En nuestro artículo anterior, exploramos el impacto positivo de la ergonomía impulsada por la IA en seguridad de los trabajadores y resultados del negocio. Pero, ¿cómo se ve esto en el mundo real? El futuro de la ergonomía laboral ya está aquí, y los resultados son claros. A continuación se presentan estudios de casos de empresas que ya utilizan la IA para crear entornos más seguros, reducir costos y mejorar el bienestar de sus trabajadores.
Una de las mayores ventajas de la IA es su capacidad para prevenir lesiones. En lugar de esperar a que surja un problema, los sistemas impulsados por IA monitorean proactivamente los movimientos y marcan los riesgos antes de que provoquen lesiones. Esto se traduce en un menor número de trabajadores que sufren de trastornos musculoesqueléticos (TME) y problemas de salud a largo plazo.
En World Wide Technology (WWT), los trabajadores solían tener actividades que implicaban levantar objetos pesados, flexionarse y estirarse. Estas acciones repetitivas eran un riesgo alto para lesiones por TME. Las evaluaciones ergonómicas tradicionales en las que WWT se basaba anteriormente también eran lentas y reactivas, abordando los problemas solo después de que se produjeran lesiones.
WWT recurrió a la plataforma impulsada por IA de TuMeke para cambiar su enfoque. Usando imágenes de video de empleados llevando a cabo sus tareas, la plataforma de IA de TuMeke analizó los movimientos clave, trazando puntos del cuerpo como hombros, rodillas y tronco. Al calcular los ángulos de las articulaciones e identificar dónde los trabajadores se flexionaban demasiado o tensaban músculos innecesariamente, se resaltaron posturas específicas de alto riesgo. Estos conocimientos no se basaban en la intuición ni en la observación subjetiva, sino en datos medibles.
Una vez identificados los factores de riesgo, el sistema proporcionó recomendaciones sobre cómo reducirlos, tales como elevar las superficies de trabajo o reposicionar las tareas para minimizar la tensión. Esto permitió que WWT tomara medidas antes de que las lesiones pudieran escalar. A lo largo de ocho meses, la compañía vio un 42% de disminución en lesiones relacionadas con la ergonomía, y utilizando IA, su equipo pudo llevar a cabo 12 veces más evaluaciones en la misma cantidad de tiempo.
La ergonomía impulsada por IA mejora la productividad al garantizar que los trabajadores puedan concentrarse en sus tareas sin distraerse por la incomodidad o la fatiga. Cuando los trabajadores están menos tensos físicamente, reportan mayores niveles de satisfacción laboral.
En Hitachi Astemo, los empleados en un proceso de empaque de engranajes se quejaban frecuentemente de la tensión en la espalda debido a flexiones excesivas. Para mejorar tanto la seguridad como la satisfacción laboral, la empresa utilizó el sistema impulsado por IA de TuMeke para abordar esta problemática.
Al calcular el riesgo asociado con los movimientos del tronco de los trabajadores, la IA pudo identificar instancias de flexión excesiva. Una vez señalados estos riesgos, se proporcionaron datos sobre cómo al elevar las mesas de trabajo se reduciría la tensión en la espalda. Estos datos fueron respaldados por modelos visuales, que mostraron el impacto en la postura de los empleados y los beneficios físicos resultantes de la nueva configuración.
¿El resultado? Una reducción del 57% del riesgo de lesiones por TME. Igual de importante, los empleados vieron de primera mano cómo los cambios mejorarían directamente su comodidad. Al ver cómo se abordaban sus inquietudes, los trabajadores reportaron mayor satisfacción laboral. Zane White, el Gerente de HSE, reportó un cambio en la moral de los empleados ya que se sentían más apoyados y valorados. Esto mostró cómo se puede aprovechar la IA para mejorar la satisfacción laboral utilizándola para abordar sus preocupaciones y centrándose en el bienestar de los trabajadores a largo plazo.
Al automatizar el proceso de evaluación, la IA permite a las empresas hacer más evaluaciones ergonómicas sin sacrificar la precisión. Esto genera una mayor productividad y eficiencia operativa, porque los equipos de seguridad pueden enfocarse en soluciones en lugar de pasar mucho tiempo en evaluaciones manuales.
Paul Klein de M3 Insurance descubrió que las evaluaciones ergonómicas manuales estaban obstaculizando su capacidad para entregar rápidamente recomendaciones de seguridad a los clientes. Este proceso, que requería mucho tiempo, limitaba el apoyo que podía brindar, afectando la seguridad y el desempeño financiero de los clientes.
Cuando Paul adoptó el sistema impulsado por IA de TuMeke, todo cambió. Con las imágenes de video enviadas por los clientes, la IA de TuMeke procesó y entregó información detallada, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a solo minutos. La IA no solo era más rápida; era más precisa, lo que permitió a Paul hacer el doble de evaluaciones en el mismo tiempo sin tener que preocuparse por una baja calidad.
Esta eficiencia le permitió a Paul enfocarse en la presentación de recomendaciones de seguridad personalizadas para cuidar la salud de los empleados de sus clientes. Al reducir el tiempo de una evaluación en un 50%, Paul podría ofrecer a los clientes un apoyo más rápido y fluido, ayudándoles a implementar medidas de seguridad críticas a tiempo.
La IA no se trata solo de monitorear a los trabajadores en tiempo real, sino que también se trata de darles a los equipos de seguridad los datos necesarios para tomar decisiones informadas. Al recopilar y analizar datos continuamente, la IA le permite a los profesionales en seguridad priorizar las intervenciones basadas en datos reales, para asignar recursos donde más se necesitan.
Para World Wide Technology (WWT), justificar el presupuesto para el equipo de seguridad fue un desafío constante. Mark Paulson, un especialista en seguridad, necesitaba datos claros para convencer a los líderes de invertir en herramientas que pudieran reducir los riesgos asociados con el levantamiento de objetos pesados, algunos de los cuales pesaban más de 100 libras.
Con la IA de TuMeke a su disposición, Mark elaboró un análisis ergonómico detallado de esta tarea. El sistema de IA destacó la flexión excesiva y el acoplamiento deficiente en una tarea específica de varias personas, marcando estos como principales factores de riesgo para la tensión de espalda.
Después, Mark ejecutó un modelado detallado, mostrando el impacto de invertir $34,000 en equipos de levantamiento asistido por máquinas. Este gasto en equipo demostró una proyección 70% de reducción en lesiones por tensión en la espalda y cuantificó los beneficios financieros a largo plazo, calculando un 561% ROI en tres años con una recuperación completa dentro del primer año.
Armado con estos datos, Mark presentó con confianza un caso convincente a los altos directivos, destacando tanto las mejoras de seguridad como el potencial de ahorro de costos. Este enfoque fundamentado en datos facilitó que los líderes autorizaran la compra, lo que en última instancia avanzó la seguridad de los trabajadores y redujo los costos operativos.
Estos ejemplos del mundo real muestran que el futuro de la ergonomía, impulsado por IA, no es una visión lejana, sino una realidad que ya ofrece resultados significativos. Desde reducir los riesgos de TME y el tiempo de inactividad operativa, hasta aumentar la productividad y la satisfacción laboral, la IA está transformando la forma en que las empresas abordan la seguridad y la eficiencia en el lugar de trabajo.
Como se demostró en los estudios de caso, empresas como Hitachi Astemo, WWT y M3 Insurance ya están cosechando las recompensas de las soluciones ergonómicas impulsadas por IA. Los beneficios son claros: menos lesiones, empleados más felices y operaciones más optimizadas. A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando, más empresas seguirán su ejemplo, creando lugares de trabajo más seguros y productivos para todos.
Esto es solo un vistazo de cómo la IA está transformando la ergonomía del lugar de trabajo. Descargue nuestro libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: el futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para obtener más información sobre cómo puede utilizar la IA hoy mismo para mejorar significativamente la seguridad en su lugar de trabajo. Descargue el libro electrónico aquí.