Construyendo un caso de negocios para la ergonomía: Perspectivas del seminario web
En un seminario web reciente organizado por TuMeke Ergonomics, la experta de la industria Megan Krones, CSP, Consultora Senior de Servicios de Seguridad en Sentry Insurance, compartió información valiosa sobre la construcción de un caso de negocios convincente para la ergonomía. A continuación, se presenta un resumen de las ideas principales de la sesión, en la que se destacaron estrategias y herramientas prácticas para mejorar la seguridad y productividad en el lugar de trabajo.
Muchas empresas están conscientes de sus riesgos ergonómicos, pero abordarlos de manera efectiva es otra historia. Las limitaciones de tiempo y otros recursos, aunadas a la falta de datos convincentes para asegurar la aceptación de los altos mandos son obstáculos comunes. Megan Krones nos ofrece un plan para superar estas barreras y lograr cambios importantes.
Megan enfatizó la importancia de comprender los factores de riesgo únicos en cada ubiación. Usando herramientas como la Suite de Riesgos de TuMeke, el personal de seguridad puede identificar sistemáticamente los peligros de alta prioridad que afectan tanto la salud de los empleados como la productividad de la empresa.
La sesión incluyó una sencilla hoja de trabajo de priorización diseñada para evaluar riesgos en función de variables como costo, impacto y factibilidad. Este método ayuda a los profesionales de seguridad a centrarse en soluciones que ofrezcan resultados medibles mientras se mantienen dentro del presupuesto.
Uno de los elementos más críticos del caso de negocio es comunicar de manera efectiva el valor de las iniciativas ergonómicas. Megan compartió estrategias para presentar los datos de una forma que resuene con los directivos, enfatizando tanto los beneficios económicos como el impacto humano de las mejoras ergonómicas.
Los participantes aprendieron cómo la plataforma de TuMeke puede agilizar el proceso de identificación de riesgos, seguimiento del progreso y reporte de resultados. Con este enfoque basado en datos, las empresas pueden demostrar un retorno de la inversión definitivo y asegurar el apoyo a largo plazo para estas iniciativas.
Las lesiones relacionadas con la ergonomía son un importante contribuyente a los accidentes y ausentismo en el lugar de trabajo, lo que afecta tanto al bienestar de los empleados como a la eficiencia de la empresa. Abordar estos riesgos no sólo reduce los costos sino que también fomenta un ambiente de trabajo más seguro y productivo.
Este seminario web les otorgó a los asistentes algunas de las herramientas y conocimientos prácticos necesarios para enfrentar los desafíos ergonómicos de frente. Desde la identificación de riesgos hasta la priorización y comunicación de soluciones, Megan Krones trazó un camino claro para construir un lugar de trabajo más seguro y eficiente.
Si se perdió la sesión en vivo, puede verlo aquí.