Las lesiones musculoesqueléticas no aparecen en primera plana, pero se infiltran silenciosamente y provocan algunas de las tasas de lesiones más altas en ambientes de almacén. Si usted maneja operaciones, seguridad o recursos humanos en una instalación que depende del trabajo manual, probablemente haya visto el peligro de primera mano: dolores de espalda, de hombros, turnos perdidos, restricciones de trabajo ligero, etc. Ahora, los legisladores estatales están intercediendo para hacer lo que los programas internos no suelen poder: volver a la prevención de lesiones un tema obligatorio.
A partir del 1 de junio de 2025, Nueva York hará cumplir su Ley de Reducción de Lesiones de Trabajadores de Almacén (WWIRA, por sus siglas en inglés). Es una ley que requiere que los empleadores de grandes almacenes reduzcan proactivamente sus riesgos ergonómicos. Esto representa un parteaguas para el resto del país: las lesiones por esfuerzo prevenibles son ahora un tema de cumplimiento, no solo una métrica más de seguridad. En este artículo se desglosa lo que implica esta nueva ley, por qué importa incluso fuera de Nueva York, y cómo las empresas inteligentes pueden acatarla sin agotar sus recursos.
Si usted dirige un almacén en el estado de Nueva York con más de 100 empleados en una sola instalación, o más de 1,000 en varias ubicaciones, esta ley se aplica a usted. Se espera que usted:
Estas evaluaciones deben llevarse a cabo por un ergonomista calificado que comprenda los requerimientos físicas del trabajo en almacenes. Estas evaluaciones no pueden ser genéricas, deben analizar puestos de trabajo, herramientas y estaciones de trabajo específicos. Para operaciones grandes, esto incluye muestrear diferentes turnos y tareas para asegurar que se evalúa ampliamente al personal. Esta ley exige que los empleadores actualicen sus evaluaciones anualmente y cuando se introduzcan nuevos procesos.
Si un riesgo no se puede abordar de inmediato, necesitará un plan de acción correctivo documentado. Esto incluye una línea de tiempo clara, estrategias de mitigación del riesgo y evidencia de seguimiento. Simplemente identificar el problema no es suficiente, los reguladores estatales querrán ver avances, especialmente en áreas de alto riesgo como levantamientos repetitivos o posturas incómodas prolongadas.
La capacitación debe ser accesible. Eso significa traducir el contenido cuando sea necesario y adaptarlo para que coincida con las tareas específicas del trabajo. Se sugiere el uso de materiales visuales, demostraciones en el piso y ejemplos culturalmente relevantes. Los empleadores también necesitan capacitar a los supervisores para promover prácticas seguras y detectar signos tempranos de lesiones.
El personal médico que trata los TME debe participar activamente en su prevención. Deben observar las tareas de primera mano y ayudar a ajustar las tareas del trabajo cuando sea necesario. Las evaluaciones médicas y los protocolos de tratamiento también deben revisarse anualmente para mantenerse alineados con los estándares en constante evolución y cambios en el lugar de trabajo.
Se debe invitar a los empleados a contribuir a las evaluaciones y ofrecer retroalimentación sobre el diseño de las tareas y los requerimientos físicos. Esto ayuda a identificar riesgos ocultos, como patrones de fatiga o cambios que los trabajadores hacer para cumplir con el trabajo que se les exige. También se requiere que los empleadores pongan los resultados de la evaluación de riesgos a disposición de los trabajadores que lo soliciten.
Esta ya no es una mejor práctica opcional, es obligatoria. El incumplimiento puede dar lugar a investigaciones estatales, multas y daños a su reputación. Pero más allá del cumplimiento, la ley obliga a actuar sobre los riesgos que la mayoría de los empleadores ya saben que están ahí pero que no han podido solucionar con la suficiente rapidez. Nueva York está elevando los estándares, y otros estados le están prestando atención.
Nueva York quizás sea el primero en incluir la ergonomía en una ley para los trabajadores de almacén, pero no será el último. El aumento de las tasas de lesiones crece en paralelo a la explosión del comercio en línea. Los almacenes se han convertido en espacios más rápidos, densos y que más dependen de la mano de obra humana para cumplir con objetivos exigentes. Los trabajadores de las principales marcas se han pronunciado sobre trabajos físicamente agotadores y la presión por cumplir con metas difíciles.
Sus historias influyen en la opinión pública y captan la atención de los reguladores. Estados como Minnesota y el estado de Washington ya han aprobado o propuesto leyes similares, y otros estados podrían seguir su ejemplo. Si su almacén opera en varios estados, ahora es el momento de alinear sus prácticas de seguridad con estándares más altos, no de dejarlo hasta que se aprueben nuevas leyes.
Si opera en un estado que no incluye estos reglamentos, ahora es el momento de actuar. Lo que hoy parece opcional podría convertirse rápidamente en algo obligatorio, y cuando eso suceda, su programa de ergonomía actual podría no ser suficiente.
Muchos equipos de seguridad siguen confiando en métodos ergonómicos obsoletos que simplemente no pueden seguir el ritmo de los trabajos en el almacén. Las observaciones manuales, los tablas y las hojas de cálculo son lentas, de alcance limitado y solo capturan un instante de lo que realmente está sucediendo. Esto es un problema por varias razones:
Con expectativas cada vez mayores y plazos más ajustados, los programas de ergonomía tradicionales se suelen quedar congelados en los ciclos de revisión en lugar de impulsar cambios reales. Para mantener el ritmo, los equipos de seguridad necesitan herramientas que puedan funcionar tan rápida y consistentemente como los trabajos que evalúan.
Cuando se trata de reducir el riesgo de lesiones, el tiempo y la precisión son en extremo importantes. Aquí es donde la IA ha cambiado la forma en que los equipos de seguridad abordan la ergonomía. En lugar de depender de la observación manual o equipos complejos, las herramientas impulsadas por IA ahora permiten capturar y analizar tareas del mundo real en segundos, simplemente usando un celular.
TuMeke lleva esta tecnología directamente a su alcance. Nuestra plataforma aprovecha la visión computarizada para analizar videos cortos de empleados llevando a cabo sus labores. Puede rastrear automáticamente la postura, el movimiento y la carga, identificando cuando son de alto riesgo, sin necesidad de usar dispositivos vestibles o interrumpir el flujo de trabajo. Sin esperar a los consultores externos. Sin sesgos.
Con TuMeke, obtendrá:
Si usted tiene operaciones en Nueva York, TuMeke puede ayudarle a cumplir con cada requisito de la Ley de Reducción de Lesiones de Trabajadores de Almacén, de forma rápida y confiable. Si está fuera de Nueva York, le ayudaremos a posicionarse un paso adelante de lo que seguramente está por venir.
¿Listo para estar un paso adelante de los riesgos? Dele la oportunidad a TuMeke de mostrarle cómo.