Los centros de distribución son los pilares de la logística, permitiendo a las empresas más grandes almacenar y distribuir productos de forma eficiente y a gran escala en todo el mundo. Las actividades dentro de estos centros requieren de una gran cantidad de manejo de materiales, como mezcla de productos, organización, empaque y operaciones de muelles.
Una compañía Fortune 500, con una de las operaciones de distribución más grandes del mundo, decidió implementar el software TuMeke en uno de sus centros de distribución para identificar movimientos riesgosos dentro de sus actividades y disminuir de forma más proactiva el riesgo potencial de lesiones.
Este centro de distribución cuenta con cientos de trabajadores que llevan a cabo una variedad de tareas distintas de manejo manual. El personal de seguridad estaba viendo que las lesiones relacionadas con la ergonomía representan la mayor parte de sus incidentes registrados y quería encontrar una manera más eficiente de evaluar el riesgo de que se desarrollen dichas lesiones e identificar rápidamente qué se puede cambiar antes de que ocurran.
Le tomó solo treinta minutos a la solución de software TuMeke Ergonomics para implementarse con todo el personal de seguridad de las instalaciones y repasó completamente sus operaciones de seguridad.
El software TuMeke construye modelos 3D detallados del cuerpo humano moviéndose a través del espacio a partir de videos estándar: videos que graba a través de la aplicación móvil TuMeke o sube en la Suite de riesgos TuMeke basada en la web. Con esta información, el sistema TuMeke completa las evaluaciones estándar de la industria para estimar los riesgos con una metodología estándar para priorizar las intervenciones y prevenir lesiones.
Después de subir un video, el sistema determina automáticamente las posturas que son áreas de oportunidad en una actividad, la frecuencia de movimientos particulares y la duración de las posturas sostenidas. Después, ofrece recomendaciones automáticas sobre qué posturas en el trabajo son áreas de oportunidad y qué partes del cuerpo deben ser consideradas para su ajuste con estimaciones de impacto de reducción de riesgo.
Esta compañía Fortune 500 decidió seguir adelante con TuMeke debido gracias a la facilidad de uso de la herramienta y su impresionante velocidad. El sistema está diseñado para ser intuitivo al usar y no requiere tener una profunda experiencia en ergonomía antes de aprovechar la herramienta. TuMeke permitió al equipo de seguridad aumentar en gran medida la cantidad de trabajos que podrían evaluar por riesgo de lesiones e implementar los cambios mucho antes de que ocurra un accidente.
El centro de distribución registró un 68% de disminución en lesiones registradas por Trastorno Musculoesquelético dentro de los 6 meses posteriores a la implementación de TuMeke. El personal de seguridad también compartió que se sentían más empoderados y reportaron que el software permitía colaboraciones más sanas entre los equipos de seguridad y los trabajadores de línea. Esta implementación de un edificio tuvo un crecimiento anual proyectado con valor de $194k dólares.
Con base en los resultados de la primera implementación, esta empresa Fortune 500 está explorando la integración de TuMeke en los equipos de seguridad de docenas de otros sitios.