📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Cómo la IA está revolucionando la ergonomía en el lugar de trabajo

October 11, 2024
Article link

Cómo la IA está revolucionando la ergonomía en el lugar de trabajo

En los lugares de trabajo que hoy en día evolucionan rápidamente, los enfoques tradicionales de la ergonomía tienen limitantes evidentes. Sin embargo, con el auge de la inteligencia artificial (IA), las empresas ahora tienen las herramientas necesarias para abordar la seguridad en el lugar de trabajo de manera más proactiva, eficiente y a escala. Desde mejorar las evaluaciones de riesgos hasta permitir estrategias de seguridad a largo plazo, la IA está revolucionando la forma en que las empresas abordan la ergonomía.

Tanto la Sociedad Americana de Profesionales de Seguridad (ASSP) como el Consejo Nacional de Seguridad (NSC) reconocen a la IA como una herramienta clave para disminuir las lesiones en el lugar de trabajo, proporcionando información basada en datos que ayudan a crear entornos más seguros para los trabajadores. Al ir más allá de los métodos manuales obsoletos, la IA prepara a las empresas con herramientas predictivas para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo en toda su fuerza laboral.

Entendiendo la tecnología detrás de la IA en ergonomía

En el corazón de la ergonomía impulsada por IA se encuentran las tecnologías avanzadas que permiten un análisis preciso y en tiempo real de los movimientos de los trabajadores. Dos de las innovaciones clave son la visión por computadora y la estimación de poses, que permiten a los sistemas de IA evaluar las tareas físicas sin la necesidad de dispositivos intrusivos.

Visión computarizada y estimación de poses

La visión computarizada sirve como la columna vertebral de la ergonomía impulsada por la IA, capturando e interpretando los movimientos de los trabajadores al transformar el video 2D en una representación 3D del cuerpo. Usando la estimación de poses, el sistema identifica y rastrea articulaciones clave como hombros, rodillas, codos y muñecas, trazándolos en un modelo esquelético 3D para representar movimientos en tiempo real.

Análisis de ángulo articular e identificación de riesgos

Una vez creado el modelo 3D, la IA calcula los ángulos de las articulaciones y evalúa el riesgo de lesión según la intensidad y frecuencia de los movimientos. El sistema identifica riesgos como:

  • Posturas inseguras: Si un trabajador excede los límites seguros, como flexionar demasiado la cintura o estirarse por encima de la cabeza, el sistema de IA identificará la postura para poder corregirla.
  • Movimientos repetitivos: Los movimientos que se repiten con frecuencia pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. La IA identifica estos riesgos a tiempo y recomienda intervenciones antes de que se produzca alguna lesión.
  • Posturas estáticas: Mantener la misma posición durante largos períodos puede provocar tensión. La IA identifica estos riesgos y sugiere soluciones para favorecer el movimiento.

Ergonomía impulsada por IA como ventaja estratégica

El verdadero poder de la IA radica en su capacidad para transformar la ergonomía de un proceso reactivo a una estrategia proactiva basada en datos. Permite la mejora continua y se integra sin problemas en programas de seguridad corporativos más amplios.

A continuación, algunas formas de cómo la IA aporta beneficios estratégicos:

1. Reducción de lesiones

La principal ventaja de la ergonomía impulsada por la IA es su capacidad para identificar y eliminar los riesgos de lesiones en su origen. La IA descubre factores de riesgo sutiles, como tensión repetitiva o posturas incómodas, que pueden pasar desapercibidos en las evaluaciones tradicionales. Al señalar estos riesgos antes de que ocurran las lesiones, los equipos de seguridad pueden tomar medidas preventivas para diseñar un ambiente de trabajo más seguro.

2. Eficiencia y automatización

La IA mejora la productividad al ofrecer información en tiempo real sobre los riesgos ergonómicos, lo que permite a los trabajadores llevar a cabo sus tareas de forma más segura y eficiente. Por ejemplo, las evaluaciones como la Evaluación rápida de las extremidades superiores (RULA), que tradicionalmente requieren mucho tiempo y esfuerzo, ahora se puede completar en minutos. Al identificar rápidamente las oportunidades de mejora, la IA genera ganancias tanto en seguridad como en productividad operativa.

3. Gestión de riesgos predictiva

Las capacidades predictivas de la IA van más allá de solo identificar los riesgos actuales: también registra movimientos inseguros antes de que se conviertan en lesiones. Al analizar los patrones en el comportamiento de los trabajadores, la IA puede recomendar soluciones proactivas como modificar las estaciones de trabajo, previniendo así problemas crónicos y priorizando áreas de alto riesgo para intervenciones enfocadas.

4. Integración en programas de seguridad

La IA se adapta perfectamente a estrategias de seguridad más amplias, mejorando herramientas como los Análisis de Riesgos Laborales (JHA) y programas de capacitación con datos en tiempo real. Esto permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos que mejoran continuamente la seguridad en el lugar de trabajo y reducen los riesgos.

5. Escalabilidad y consistencia

En empresas grandes, la IA garantiza que los estándares de seguridad se apliquen de manera consistente en múltiples ubicaciones y, al mismo tiempo, proporciona información localizada con detalle. Esto permite a las empresas mantener prácticas de seguridad uniformes mientras atienden necesidades regionales específicas y aseguran el cumplimiento de las regulaciones ergonómicas locales.

Beneficios estratégicos a largo plazo de la IA

Más allá de los beneficios inmediatos, la IA desempeña un papel vital para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y basadas en datos para mejorar la seguridad a largo plazo. Estos incluyen:

  • Mejora continua: La IA recopila datos en tiempo real, lo que permite a las empresas ajustar los flujos de trabajo, las herramientas o los procesos a medida que surgen nuevos riesgos.
  • Modelado de costos: La IA ayuda a aclarar los costos a largo plazo de ignorar los riesgos, como el ausentismo, la pérdida de productividad y la discapacidad a largo plazo, lo que aumenta el presupuesto para los programas de seguridad.
  • Priorización de las intervenciones A través de los datos que proporciona la IA, los equipos de seguridad pueden enfocarse en las áreas que tendrán el mayor impacto, asegurando que los recursos se utilicen de forma eficiente.

Conclusión: la IA está transformando la ergonomía

A medida que la IA continúa evolucionando, transforma la ergonomía del lugar de trabajo al ofrecer soluciones escalables, no intrusivas y proactivas que mejoran la seguridad y la productividad. Al prevenir lesiones antes de que ocurran y proporcionar datos procesables, la IA permite a las empresas crear lugares de trabajo más seguros y eficientes. El futuro de la ergonomía en el lugar de trabajo está aquí, con la IA liderando el camino hacia entornos de trabajo más sanos y sostenibles.

¿Listo para conocer más?

Este blog es solo un vistazo al futuro de la ergonomía, pero abarcamos la historia completa en nuestro libro electrónico. Descargue nuestro e-book, Ergonomía impulsada por IA: el futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para una visión integral de cómo las soluciones impulsadas por IA pueden marcar la diferencia en su empresa. Descárguelo ahora.

Descargar libro electrónico (e-book)

More updates