Recursos relacionados

Webinarios y Podcasts
How to Prioritize Ergonomic Hazards and Best Practice Sharing Across Sites
Learn how to build effective ergonomics programs with expert insights from Mary Lucot, Global Occupational Hygiene Expert at Sanofi. This TuMeke webinar covers cost-effective strategies to reduce injury risks, from simple process tweaks to smarter risk assessments. Watch now for actionable tips on enhancing workplace safety.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Webinarios y Podcasts
How to Prioritize Ergonomic Hazards and Best Practice Sharing Across Sites
Learn how to build effective ergonomics programs with expert insights from Mary Lucot, Global Occupational Hygiene Expert at Sanofi. This TuMeke webinar covers cost-effective strategies to reduce injury risks, from simple process tweaks to smarter risk assessments. Watch now for actionable tips on enhancing workplace safety.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Webinarios y Podcasts
How to Prioritize Ergonomic Hazards and Best Practice Sharing Across Sites
Learn how to build effective ergonomics programs with expert insights from Mary Lucot, Global Occupational Hygiene Expert at Sanofi. This TuMeke webinar covers cost-effective strategies to reduce injury risks, from simple process tweaks to smarter risk assessments. Watch now for actionable tips on enhancing workplace safety.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Webinarios y Podcasts
How to Prioritize Ergonomic Hazards and Best Practice Sharing Across Sites
Learn how to build effective ergonomics programs with expert insights from Mary Lucot, Global Occupational Hygiene Expert at Sanofi. This TuMeke webinar covers cost-effective strategies to reduce injury risks, from simple process tweaks to smarter risk assessments. Watch now for actionable tips on enhancing workplace safety.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Tablas Liberty Mutual (Tablas de Snook) - Resumen detallado

September 19, 2024
Article link

Aprenda a evaluar el riesgo ergonómico usando las Tablas de Snook o de Liberty Mutual

Descargue la guía de las Tablas de Snook o de Liberty Mutual - aquí

¿Qué son las Tablas de Liberty Mutual?

Las tablas para el manejo de materiales Liberty Mutual, también conocidas como tablas de Snook, son herramientas ergonómicas diseñadas para evaluar la seguridad de las tareas de manejo manual, como levantar, bajar, empujar, tirar y transportar. Llamadas así por el Dr. Stover Snook, investigador clave en ergonomía y seguridad en el lugar de trabajo, estas tablas se desarrollaron como parte de la investigación de Liberty Mutual sobre los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionados con el trabajo .

Estas tablas ayudan a determinar si al menos 75% de mujeres en la fuerza laboral puede realizar una tarea sin riesgo de lesiones, lo que también asegura que aproximadamente 90% de los hombres sería capaz de realizar la misma tarea de manera segura. Este enfoque ayuda a las organizaciones a diseñar tareas que minimicen el riesgo de lesiones en una fuerza laboral diversa, por lo que es una herramienta clave para las evaluaciones ergonómicas.

Este artículo cubre las Tablas de Liberty Mutual, publicadas por primera vez en 1991. Si bien siguen siendo una herramienta valiosa, Liberty Mutual ha publicado actualizaciones desde entonces para agilizar y mejorar el proceso de evaluación. A continuación exploraremos las ecuaciones de Liberty Mutual actualizadas y cómo representan la evolución de la evaluación ergonómica de riesgos.

¿Por qué son importantes las tablas de Liberty Mutual?

1. Directrices para levantamientos seguros: Las tablas de Snook ofrecen recomendaciones sobre los límites de peso para tareas de manejo de materiales en función de diversos factores como la distancia, la altura, la frecuencia de los levantamientos y la postura. Esto ayuda a prevenir lesiones como la tensión en la parte baja de la espalda.

2. Reducción del riesgo de TME: Con las tablas de Snook, los ergonomistas y profesionales de la seguridad pueden diseñar actividades laborales de forma que se reduzca el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, los cuales son comunes en industrias con altos niveles de trabajo manual.

3. Estándar en seguridad en el lugar de trabajo: Las tablas de Snook se han convertido en una herramienta ampliamente aceptada y referenciada en seguridad y ergonomía ocupacional para establecer condiciones de trabajo seguras y minimizar el riesgo de lesiones.

4. Personalización para diferentes trabajos: Las tablas permiten formular recomendaciones personalizadas de levantamiento con base en las condiciones específicas de una actividad particular, como el género del trabajador, la frecuencia de la tarea y el peso involucrado.

Cómo hacer una evaluación con las tablas de Liberty Mutual:

Paso 1: Encontrar la tabla indicada

Comience por ubicar la tabla indicada para su tarea. En este ejemplo, estamos usando Tabla 2F: Porcentaje de población femenina para tareas de levantamiento que terminan entre la altura de nudillos y hombros (28” y 53”).

Paso 2: Determinar el peso

A continuación, encuentre la fila que corresponde al peso del objeto. Mida el peso usando una báscula o medidor de fuerza. En nuestro ejemplo, la medida de campo es de 18 lbs. Dado que la tabla no tiene una coincidencia exacta, usamos el siguiente incremento más alto, que es de 20 lbs. Este enfoque conservador asegura que nos mantengamos dentro de límites seguros.

Paso 3: Medir la distancia de la mano

Identifique la columna que coincide con la distancia de la mano (el alcance horizontal). Mida esto en el campo usando una cinta métrica. Para nuestro ejemplo, el alcance horizontal es de 10 pulgadas.

Paso 4: Determinar la frecuencia de la tarea

Encuentre la columna que corresponde a la frecuencia con la que se realiza la tarea. Puede realizar un seguimiento de esto usando un temporizador y un contador manual. En nuestro caso, la tarea ocurre una vez cada 5 minutos durante el turno completo.

Paso 5: Mida la altura de la mano

Localice la fila para la altura vertical de la mano: la distancia entre donde comienza y termina el elevador. En nuestro ejemplo, la distancia vertical es de 5 pulgadas, pero para permanecer en el lado seguro, redondeamos hasta 10 pulgadas según los incrementos de la tabla.

Paso 6: Localizar el puntaje

Haga referencia cruzada a las columnas y filas. En este ejemplo, la columna de distancia manual de 10 pulgadas y la columna de frecuencia de 5 minutos se cruzan con la fila de peso de 20 libras y la fila de altura de mano de 10 pulgadas en un porcentaje de población de 89%, lo que significa que el 89% de la fuerza laboral femenina puede realizar esta tarea de manera segura.

Paso 7: Considere el factor de acoplamiento

Compruebe el acoplamiento, que se refiere a la empuñadura entre el manipulador y la carga. Si no hay asas o de dónde agarrar correctamente, NIOSH considera el acoplamiento como 'Fair' (decente). De acuerdo con las tablas de Snook, restamos 15% del puntaje poblacional inicial para un puntaje 'Decente'.

Paso 8: Puntaje final

Restar el 15% debido al acoplamiento 'decente' de nuestro puntaje inicial de 89%, dándonos una población femenina final de 74% para realizar la tarea de manera segura. A pesar de que este se encuentra ligeramente por debajo del umbral ideal del 75%, aún puede considerarse aceptable dependiendo del ambiente de trabajo y las exigencias específicas de la tarea. En muchos casos, un puntaje cercano al 75% indica que la mayoría de la fuerza laboral puede llevar a cabo la actividad de forma segura, aunque posiblemente se necesiten algunas intervenciones para optimizar su seguridad.

Cómo aplicar los resultados

Una vez que haya calculado el porcentaje de población de las tablas de Snook, hay algunos puntos clave a considerar:

1. Ajustes de tareas: Si el porcentaje es inferior al 75% para las mujeres, es una señal de que se deben hacer ajustes. Se podría reducir el peso de la carga, ajustar la frecuencia de la tarea o implementar controles ergonómicos para mejorar la seguridad.

2. Gestión de riesgos: Si su puntaje es cercano al 75%, como en nuestro ejemplo, puede estar en el límite de aceptabilidad. Incluso en este caso, es importante pensar en algunas intervenciones ergonómicas que puedan reducir aún más el riesgo y aumentar el número de trabajadores que pueden realizar la tarea de manera segura.

Ergonomía con TuMeke: automatización de las tablas de Liberty Mutual con IA y visión computarizada

Completar manualmente la evaluación con las tablas de snook Liberty Mutual exigir mucho tiempo y resultar complejo, pero la plataforma de seguridad ergonómica de TuMeke simplifica todo este proceso. Al aprovechar la visión computarizada y la IA, TuMeke automatiza la evaluación con las tablas de Snook, reduciendo el tiempo, esfuerzo y costos asociados con la recopilación, evaluación y abordaje del riesgo ergonómico. Simplemente grabe o cargue un video de un trabajador al llevar a cabo sus actividades laborales, y nuestro software completará una evaluación de las tablas de Snook al instante, calculando el puntaje en segundos.

More updates