📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Ergonomía escalada: del piso de planta al manual corporativo ‍ | Episodio 9

April 14, 2025
Article link

Escalando la ergonomía: de piso de la planta al manual corporativo

Episodio 9: Notas del programa

¿Cómo escalar la ergonomía en múltiples ubicaciones sin perder la consistencia, flexibilidad o impacto? En el episodio de hoy, el Dr. Matt Jeffs le da la bienvenida a David Brodie para abordar cómo el campo ha evolucionado desde los métodos de lápiz y papel, a las herramientas digitales avanzadas de hoy en día y por qué son tan importantes más que nunca. David es un Ergonomista Profesional Certificado (CPE) con más de 27 años de experiencia en consultoría y puestos corporativos. Actualmente es el Ergonomista Principal en Cargill, donde ayuda a desarrollar una estrategia ergonómica integral para el vasto y variado panorama operativo de la compañía.

David comparte cómo ha evolucionado su carrera junto con la profesión y cómo el enfoque ha cambiado de los resultados de evaluación técnicos y llenos de jerga, a informes simplificados y fáciles de entender. También ahondan en los desafíos y oportunidades de llevar la ergonomía a gran escala, de cómo David se encarga de diversas instalaciones con recursos internos limitados y cómo su equipo utiliza los datos para identificar riesgos y así crear un impacto real y medible. También nos ofrecen información sobre el valor de los datos para resolver problemas, qué considerar al aprovechar la tecnología de punta, cómo fomentar su aceptación en toda la empresa, la brecha entre los datos y la toma de decisiones, y cómo construir un programa de ergonomía moderno que impulse un cambio duradero. ¡Quédese hasta el final!

Puntos clave de este episodio:

[00:00] Presentando a David Brodie y cómo han evolucionado las herramientas y métodos ergonómicos.

David reflexiona sobre cómo la ergonomía ha pasado de los métodos manuales a los enfoques digitales para el monitoreo de lesiones y exposición, y explica por qué la innovación constante es esencial para este campo.

[04:12] Cómo ha cambiado la comunicación entre los expertos técnicos y los equipos de operaciones.

Exploran lo difícil que puede ser cerrar la brecha de comunicación entre los expertos técnicos y los equipos de operaciones y por qué cree que es de vital importancia simplificar los resultados de la evaluación de riesgos para que sean más accesibles a los no expertos.

[06:27] Ancho de banda cognitivo y la carga de la recolección frontal de datos.

Conozca cómo las evaluaciones tempranas de ergonomía requerían una inversión cognitiva y técnica inicial enorme, y cómo esto descarrilaba los procesos, incluso antes de que se pudieran considerar las soluciones. También hablan sobre cómo esto ha mejorado gracias la optimización de los resultados de evaluación ergonómica.

[10:38] El enfoque de David para escalar manteniendo la estructura y flexibilidad en múltiples ubicaciones.

David explica cómo crea estructuras estandarizadas para la recolección de datos a la vez que brinda a sitios individuales la flexibilidad para implementar soluciones adecuadas a sus necesidades únicas, dentro de toda la gama de operaciones de Cargill.

[15:13] Pensamiento enfocado en la tecnología dentro de la ergonomía y qué considerar.

Descubra cómo las tecnologías de punta encajan en el futuro de la ergonomía en entornos laborales. David también comparte ejemplos de cómo la tecnología, como la visión computarizada, ha permitido evaluaciones remotas y explica cómo esto reduce los costos y amplía su alcance operativo.

[20:31] Explore cómo convertir los conocimientos ergonómicos en estrategias accionables.

Abordemos los errores comunes que cometen las personas al implementar soluciones digitales, las consideraciones clave con respecto a la recolección de datos y por qué es esencial centrarse en trabajos de alto riesgo e implementar controles efectivos.

[24:34] Cómo David fomenta la colaboración y la aceptación dentro de toda la empresa.

Descubra cómo la comunicación abierta, honesta e informativa en todos los niveles de la empresa crea un marco ergonómico holístico relevante para todos y cómo asegura que la implementación de la tecnología sea funcional y escalable.

[29:40] Abordando la ergonomía en términos de ROI.

David habla sobre alinear las recomendaciones ergonómicas con los criterios de ROI específicos de la empresa y cómo esto puede variar de una empresa a otra. Descubra cómo presentar datos de riesgo de forma creíble y enfocarse en inversiones clave para producir un impacto medible.

[32:52] Ergonomía predictiva y el futuro de la IA.

Conozca por qué David cree que la IA ayudará a integrar datos multivariados y a cambiar la ergonomía de acciones reactivas hacia una mitigación de riesgos predictiva en tiempo real y cimentará la ergonomía más profundamente en las estrategias operativas.

Citas:

“La gran evolución [fue] comenzar a usar tecnología que permitía a [los ergonomistas] observar la exposición acumulada durante períodos más largos en comparación con las fotografías individuales que habíamos estado observando durante años”. — David Brodie [0:02:46]

“Si cuenta con buenos datos para ayudar a la toma de decisiones, puede llegar a las reuniones donde se toman decisiones sobre cómo reducir el riesgo, y así cambiar cómo se hacen los trabajos”. — David Brodie [0:07:24]

“Con cualquier tecnología, lo que está tratando de entender es qué hace y cómo encaja dentro de la estructura que ha creado”. — David Brodie [0:15:16]

“Antes de implementar cualquier tecnología, debe saber de antemano lo que hará con esos datos”. — David Brodie [0:20:31]

Citas más largas:

“El nivel de peligros en los diferentes entornos [de Cargill] varía extremadamente. Entonces, el esfuerzo que tenemos que dedicar a cada [planta] es diferente, el tiempo que tenemos que dedicar, la expectativas de cada una de esas plantas son diferentes, y solo tiene que ser [lo suficientemente] flexible para eso y asegurarse de que su proceso pueda manejarlo”. — David Brodie [0:14:02]

“Tiene que elegir bien los argumentos y tienen que estar basados en datos y en un análisis adecuado del riesgo. Entonces puede decir: 'Oiga, yo soy la persona en la planta, [y] cuando le digo que esto es de alto riesgo me refiero a que he hecho esto, esto y esto, y puedo demostrarle que hay un problema claro y mi solución va a eliminar estos riesgos'”. — David Brodie [0:31:15]

Enlaces y recursos mencionados en el episodio de hoy:

David Brodie en LinkedIn 

Cargill

Jenny Zhao en LinkedIn

Dr. Matt Jeffs en LinkedIn 

TuMeke Ergonomics

More updates