📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Seguridad de los trabajadores de temporada: Aprovechando la IA para la gestión de riesgos de la fuerza laboral temporal

December 19, 2024
Article link

Almacenes repletos de mercancía hasta el techo, tiendas minoristas repletas de compradores navideños y camiones de paquetería que luchan por cumplir con sus plazos. La temporada navideña favorece a las industrias como el comercio minorista y la logística, lo que los impulsa a contratar a cientos de miles de trabajadores de temporada cada año. Tan solo en 2024, los principales representantes, como Amazon y UPS planean contratar a más 520,000 empleados de temporada para compensar este aumento en la demanda. Pero tras bambalinas, el rápido ingreso de mano de obra a corto plazo presenta grandes desafíos, especialmente cuando se trata de la seguridad de los trabajadores.

Los empleados de temporada suelen llevar a cabo labores físicamente exigentes con una capacitación mínima. Se enfrentan a tareas repetitivas en entornos de ritmo rápido diseñados para personal permanente, dejándolos vulnerables a lesiones como los trastornos musculoesqueléticos (TME). La situación cambia con herramientas ergonómicas impulsadas por IA: una solución revolucionaria que utiliza retroalimentación en tiempo real y evaluaciones de riesgos automatizadas para proteger a los trabajadores de temporada mientras agiliza la gestión de seguridad. Este artículo se enfoca en los desafíos de seguridad únicos de las fuerzas laborales de temporada y explora cómo la IA puede ayudar a las empresas a transformar su enfoque para proteger a los empleados de temporada.

Los desafíos de gestionar la seguridad de la fuerza laboral de temporada

Conforme las industrias amplían la contratación para satisfacer la demanda estacional, los profesionales de seguridad enfrentan un conjunto distinto de desafíos al administrar a los trabajadores de temporada. Estos desafíos pueden sobrecargar los recursos, además de crear riesgos que, si no se abordan, pueden ocasionar lesiones prevenibles.

  • Tiempo de capacitación limitado: Casi siempre, los trabajadores de temporada se incorporan rápidamente, con solo unas pocas horas de capacitación antes de comenzar a trabajar en actividades físicamente exigentes. Sin una capacitación completa sobre técnicas de levantamiento o postura adecuadas, estos empleados tienen más probabilidades de desarrollar un TME. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los TME representan casi el 30% de todas las lesiones en el lugar de trabajo, lo que le cuesta a las empresas miles de millones de dólares al año en pérdidas de productividad y reclamos de indemnización.

  • Tareas repetitivas y físicamente exigentes: Los trabajadores de temporada suelen hacer movimientos repetitivos como levantar, alcanzar o agacharse durante turnos largos. En entornos de almacén, estas tareas se hacen incluso bajo la presión del tiempo, lo que puede empeorar la mala postura y los movimientos inseguros.

  • Altas tasas de rotación de personal: Los empleados de temporada suelen entrar y salir de la fuerza laboral. Esta alta rotación limita las oportunidades de evaluaciones ergonómicas, lo que dificulta que los empleadores aborden los riesgos de manera proactiva.

  • Trabajadores de diversos contextos: Las contrataciones estacionales pueden incluir estudiantes, jubilados o trabajadores con diferentes niveles de aptitud física y experiencia laboral. Esta diversidad requiere estrategias de seguridad personalizadas, que son difíciles de implementar en un entorno acelerado.

Comprender estos desafíos es el primer paso para abordarlos. Afortunadamente, los avances tecnológicos, como las soluciones impulsadas por IA, nos ofrecen nuevas formas de enfrentar estos problemas y crear entornos más seguros para todos los trabajadores.

Cómo la IA puede mejorar la seguridad de los trabajadores de temporada

La inteligencia artificial ofrece una solución escalable y eficiente ante estos desafíos. Al analizar los movimientos de los empleados y proporcionar retroalimentación inmediata, las herramientas impulsadas por IA permiten a los empleadores abordar los riesgos antes de que resulten en lesiones.

1. Evaluaciones de riesgos automatizadas

Las herramientas de IA simplifican el proceso tradicionalmente complejo de evaluaciones ergonómicas al aprovechar la tecnología de video. En lugar de depender de dispositivos portátiles u observaciones manuales, la IA procesa grabaciones de video o transmisiones de cámara en vivo para identificar los riesgos automáticamente.

  • Precisión mejorada: Los sistemas de IA utilizan algoritmos que siguen las mejores prácticas ergonómicas para identificar posturas y movimientos inseguros con precisión. Esto minimiza el error humano y asegura la consistencia en las evaluaciones.

  • Aplicación del mundo real: En un centro de distribución que se prepara para los envíos navideños, una herramienta de IA podría analizar las flexiones repetidas de un trabajador mientras carga paquetes. Al detectar este riesgo, el sistema podría recomendar reposicionar la estación de trabajo o usar herramientas como cintas transportadoras para reducir la tensión.

  • Adaptabilidad: Las evaluaciones de IA funcionan en diferentes entornos y tipos de trabajo, desde almacenes hasta negocios minoristas, adaptándose a diversas tareas como levantar objetos pesados o estar de pie durante mucho tiempo.

Este enfoque automatizado no sólo ahorra tiempo sino que asegura que cada trabajador, ya sea estacional o permanente, reciba la misma atención a sus necesidades de seguridad.

2. Retroalimentación en tiempo real

Una de las características más destacadas de las herramientas impulsadas por IA es su capacidad para ofrecer retroalimentación al instante. Esta inmediatez es especialmente importante para los trabajadores de temporada, quienes suelen carecer de una capacitación ergonómica integral.

  • Información fácil de usar: Los sistemas de IA traducen datos ergonómicos complejos en imágenes y puntajes de riesgo directos para cada parte del cuerpo. Los trabajadores pueden entender fácilmente dónde y cómo ajustar su postura o movimientos.

  • Refuerzo conductual: Por ejemplo, si un trabajador dobla constantemente la espalda mientras hace un levantamiento, el sistema podría enviar una alerta recomendando técnicas adecuadas de levantamiento de sentadillas. Con el tiempo, esta retroalimentación repetida ayuda a establecer hábitos más seguros.

  • Soporte para Supervisores: Las herramientas de IA también ayudan a los gerentes al resaltar los riesgos de todo el equipo, lo que permite sesiones de entrenamiento específicas o ajustes de estaciones de trabajo para abordar los problemas más comunes.

La retroalimentación en tiempo real reduce la brecha entre la capacitación inicial y la seguridad en el trabajo, lo que reduce la curva de aprendizaje para las nuevas contrataciones la vez que previene activamente las lesiones.

3. Escalabilidad para grandes fuerzas de trabajo

Administrar la seguridad ergonómica para cientos, o incluso miles, de trabajadores estacionales en múltiples sitios puede resultar todo un desafío. La IA sobresale en estas situaciones de alto volumen, ofreciendo una escalabilidad sin igual.

  • Supervisión centralizada: Las plataformas de IA permiten a los empleadores administrar y llevar un seguimiento de los riesgos ergonómicos en todas las ubicaciones a través de paneles centralizados. Los gerentes de seguridad pueden monitorear tendencias, comparar el desempeño del sitio y priorizar las intervenciones.

  • Implementación flexible: Para las empresas con recursos limitados, los sistemas de IA se pueden implementar gradualmente, centrándose primero en roles o ubicaciones de alto riesgo. Esto permite a las organizaciones escalar sus iniciativas de seguridad de acuerdo con las necesidades estacionales de su fuerza laboral.

  • Uso eficiente de los recursos: Al automatizar las evaluaciones, la IA reduce la necesidad de expertos en ergonomía para evaluar manualmente a cada trabajador. Esto libera a los profesionales de seguridad para que se centren en estrategias de nivel superior y casos complejos.

Al automatizar las evaluaciones, ofrecer retroalimentación en tiempo real y escalar para satisfacer las necesidades de la fuerza laboral, la IA ofrece un enfoque transformador para la seguridad ergonómica. Pero, ¿cómo se ve esto en acción? Exploremos cómo TuMeke Ergonomics está liderando el camino.

Cómo TuMeke Ergonomics puede ayudar

TuMeke Ergonomics se especializa en soluciones impulsadas por IA diseñadas para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, incluso en entornos exigentes y de paso rápido. Así es como estas herramientas abordan las necesidades únicas de los trabajadores de temporada:

  1. Incorporación rápida: Las evaluaciones basadas en cámaras de TuMeke no requieren equipo especializado, lo que permite a los empleadores comenzar a evaluar a los trabajadores de forma inmediata.

  1. Administración de riesgos escalable: la Suite de Riesgos permite la administración de datos a nivel empresarial, facilitando el monitoreo de la seguridad en múltiples sitios.

  1. Técnicas probadas: Al integrar métodos estándar de la industria como RULA y REBA, TuMeke garantiza evaluaciones de riesgos precisas y accionables.

Los trabajadores de temporada son la columna vertebral de las operaciones durante los picos de demanda, sin embargo, se enfrentan riesgos de seguridad únicos debido a la capacitación limitada y las tareas físicamente exigentes. Los empleadores que invierten en herramientas ergonómicas impulsadas por IA pueden proteger a estos trabajadores mientras aumentan su productividad y reducen los costos. TuMeke Ergonomics ofrece una solución escalable e innovadora que garantiza que cada empleado, sea de temporada o permanente, trabaje en un entorno más seguro.

Su fuerza laboral merece lo mejor en seguridad, y su negocio merece la tranquilidad que conlleva reducir los riesgos de lesiones. Descubra cómo TuMeke Ergonomics puede ayudarle a transformar sus prácticas de seguridad con soluciones impulsadas por IA. Pruebe hoy nuestra Calculadora de ROI de Ergonomía Gratuita y vea cómo su inversión en seguridad puede ofrecer grandes resultados cuantificables.

-

More updates