📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

El campeón de la seguridad impulsado por IA: fortalezca a los profesionales sin aumentar su carga laboral
Descubra cómo las herramientas impulsadas por IA simplifican las evaluaciones de riesgos ergonómicos, reducen las lesiones y ayudan a los pequeños equipos de seguridad a proteger a más trabajadores sin aumentar su carga laboral
El campeón de la seguridad impulsado por IA: fortalezca a los profesionales sin aumentar su carga laboral
Descubra cómo las herramientas impulsadas por IA simplifican las evaluaciones de riesgos ergonómicos, reducen las lesiones y ayudan a los pequeños equipos de seguridad a proteger a más trabajadores sin aumentar su carga laboral
El campeón de la seguridad impulsado por IA: fortalezca a los profesionales sin aumentar su carga laboral
Descubra cómo las herramientas impulsadas por IA simplifican las evaluaciones de riesgos ergonómicos, reducen las lesiones y ayudan a los pequeños equipos de seguridad a proteger a más trabajadores sin aumentar su carga laboral
El campeón de la seguridad impulsado por IA: fortalezca a los profesionales sin aumentar su carga laboral
Descubra cómo las herramientas impulsadas por IA simplifican las evaluaciones de riesgos ergonómicos, reducen las lesiones y ayudan a los pequeños equipos de seguridad a proteger a más trabajadores sin aumentar su carga laboral
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Facilitando el mantenimiento de las aerolíneas: soluciones ergonómicas para técnicos de mantenimiento

January 29, 2025
Article link

Los técnicos de mantenimiento de aeronaves son la columna vertebral de la seguridad de la aviación, asegurándose de que cada aeronave esté lista para operar al máximo rendimiento. Sin embargo, las exigencias físicas de este trabajo suelen pasar factura. Desde agacharse y arrodillarse en espacios reducidos hasta estirarse por encima de los hombros con herramientas pesadas, sus tareas diarias los llevan a los límites de la resistencia humana.

Las estadísticas pintan un panorama turbio, con lesiones graves entre mecánicos de aviones estadounidenses duplicándose en 2022; es un claro llamado a la acción para abordar los riesgos ergonómicos que enfrentan estos trabajadores. Este artículo describe los desafíos únicos que enfrentan estos trabajadores y explora cómo las soluciones ergonómicas innovadoras pueden prevenir lesiones, mejorar la seguridad y transformar el futuro del mantenimiento de las aerolíneas.

Desafíos ergonómicos en el mantenimiento de aerolíneas

Los técnicos de mantenimiento de aeronaves (TMA) llevan a cabo una amplia variedad de tareas, desde reparaciones de motores e inspecciones estructurales hasta la resolución de problemas de sistemas complejos. Estas actividades exigen precisión y en ocasiones es necesario adoptar posturas agotadoras.

Movimientos y posturas de alto riesgo

  • Movimientos repetitivos: Flexionarse, girar o estirarse con frecuencia, sobre todo en áreas estrechas, genera tensión en las articulaciones y los músculos.
  • Levantamiento de objetos pesados: Los técnicos suelen manipular piezas y herramientas pesadas, lo que aumenta el riesgo de tensión.
  • Posturas prolongadas: Estar de pie o trabajar por encima del nivel de los hombros por largos ratos provoca fatiga e incomodad, aumentando las tasas de lesiones.

En 2022, se reportaron 30 lesiones graves entre los mecánicos aeronáuticos en Estados Unidos, el número más alto desde que la OSHA comenzó a registrar estos casos en 2015. El aumento coincidió con un auge de contrataciones después de la pandemia, atrayendo trabajadores más jóvenes y con menor experiencia, más susceptibles a accidentes. Las caídas, las lesiones por pinzamiento y los accidentes con maquinaria estuvieron entre las principales causas. Las consecuencias iban desde fracturas hasta amputaciones, poniendo en riesgo tanto a los trabajadores como a las operaciones.

Comprender estos riesgos es el primer paso, pero las implicaciones van más allá de las lesiones individuales; afectan la seguridad, la eficiencia y los costos en toda la industria de la aviación.

El impacto más amplio de una mala ergonomía

Cuando los problemas ergonómicos no se abordan, los efectos dominó se sienten incluso en las aerolíneas y las empresas de mantenimiento a las que apoyan.

Seguridad de aerolíneas y eficiencia operativa

Los riesgos ergonómicos en el mantenimiento de las aerolíneas influyen directamente en la seguridad y eficiencia de las operaciones. Cuando los técnicos de mantenimiento están lesionados o fatigados, el impacto se nota en toda la empresa. Las reparaciones tardías son solo una consecuencia, pero los riesgos se extienden mucho más allá. Por ejemplo:

  • Plazos de mantenimiento incumplidos: Los técnicos lesionados o los equipos con poco personal podrían incumplir con tiempos de respuesta vitales, dejando a las aeronaves en tierra e interrumpiendo los horarios.
  • Reducción de la calidad de la inspección: La fatiga o las molestias físicas pueden provocar lapsos de juicio o descuidos, aumentando la posibilidad de defectos que se pasan por alto o reparaciones inadecuadas.
  • Aumento de las tasas de error: Las investigaciones indican que la tensión física afecta la concentración y la toma de decisiones de forma negativa, incrementando la probabilidad de errores críticos en tareas de alto riesgo.

Para las aerolíneas, estos riesgos no son solo preocupaciones operativas, son cuestiones de seguridad pública. La confiabilidad de las aeronaves depende de la precisión y salud de los técnicos que las mantienen.

Costos económicos

Más allá de la seguridad, una mala ergonomía conlleva fuertes sanciones financieras para las aerolíneas y las empresas de mantenimiento. Considere estos factores adicionales:

  • Gastos por inactividad: Las aeronaves que no pueden volar por un mantenimiento incompleto o atrasado les pueden costar a las aerolíneas miles de dólares por hora en pérdidas de ingresos.
  • Costos relacionados con lesiones: Datos de la OSHA muestran que las lesiones musculoesqueléticas representan uno de los reclamos de indemnización laboral más altos. Esto incluye gastos médicos, honorarios legales y gastos administrativos por cada reclamo.
  • Daño a la reputación: Un programa de mantenimiento mal administrado que resulte en retrasos o problemas de seguridad visibles puede dañar la reputación de una aerolínea con los pasajeros y las autoridades reguladoras.

Además, la alta tasa de rotación de personal en el sector de mantenimiento empeora estos costos. Los trabajadores lesionados tienden a renunciar, llevándose su experiencia, mientras que las nuevas contrataciones requieren capacitación que consume tiempo y dinero. Afortunadamente, existen algunas estrategias para enfrentar estos desafíos y proteger a los técnicos.

Soluciones ergonómicas para tripulaciones de técnicos

Las aerolíneas y las empresas de mantenimiento pueden implementar las mejores prácticas para enfrentar los desafíos ergonómicos.

  • Personalización del lugar de trabajo: Las plataformas ajustables y los andamios adaptados a tareas específicas aseguran que los técnicos puedan trabajar cómodamente, independientemente de su altura o del modelo de aeronave.
  • Flujos de trabajo colaborativos: Alentar a los equipos a colaborar en tareas físicamente exigentes puede distribuir la carga de trabajo de manera más uniforme, disminuyendo la tensión individual.
  • Asignaciones rotativas: Rotar a los técnicos entre tareas físicamente intensas y menos exigentes evita el estrés prolongado en grupos musculares específicos.

Estas medidas simples pero efectivas no solo reducen las lesiones, también les hacen ver a los trabajadores que su salud es una prioridad, impulsando la moral y la productividad de los equipos.

El papel de la tecnología

La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la solución de los desafíos ergonómicos, permitiendo a las organizaciones hacer una transición de la administración reactiva a una más proactiva en cuestiones de seguridad.

  • Análisis dinámico de tareas: Los sistemas de IA analizan imágenes y video para identificar tanto los riesgos existentes, como oportunidades para rediseñar los flujos de trabajo. Por ejemplo, los movimientos repetitivos identificados en el mantenimiento del motor podrían provocar cambios en el proceso para minimizar los movimientos innecesarios.
  • Auditorías ergonómicas remotas: Los sistemas que utilizan cámaras permiten que las evaluaciones se lleven a cabo de forma remota, una ventaja significativa en operaciones a gran escala donde los técnicos están dispersos en múltiples sitios. Esto agiliza las auditorías y asegura la consistencia en las evaluaciones ergonómicas.

Al integrar estas tecnologías, las empresas pueden reducir las lesiones, mejorar la eficiencia y crear un ambiente de trabajo más seguro y sostenible para sus tripulaciones. Pero implementar estas mejores prácticas no es suficiente por sí sola; aprovechar la tecnología innovadora, como las evaluaciones impulsadas por IA, es lo que podría llevar su seguridad y eficiencia al siguiente nivel.

Cómo TuMeke Ergonomics puede ayudar

TuMeke Ergonomics está redefiniendo la seguridad en el lugar de trabajo con la introducción de herramientas de vanguardia impulsadas por IA, diseñadas para satisfacer incluso las más rigurosas exigencias de industrias como el mantenimiento de la aviación. Al aprovechar las imágenes de video, ya sea de grabaciones existentes o transmisiones de cámara en vivo, TuMeke Ergonomics analiza las tareas para identificar y abordar los riesgos ergonómicos con una precisión inigualable. La plataforma monitorea posturas y movimientos en tiempo real, resaltando áreas de oportunidad sin necesidad de dispositivos vestibles o tardadas evaluaciones manuales.

Características clave que distinguen a TuMeke

  • Análisis automatizado: Identifica rápidamente las áreas de riesgo con visualizaciones detalladas y puntajes de riesgo para partes específicas del cuerpo, lo que hace que las áreas problemáticas sean fáciles de identificar y abordar.
  • Modelado 3D: Transforma el video 2D en modelos 3D precisos, lo que permite una visión más profunda de los movimientos de los trabajadores y la dinámica de la postura.
  • Integración perfecta: Se adhiere a estándares ergonómicos reconocidos como RULA y REBA, permitiendo evaluaciones confiables y accionables.
  • Herramientas de nivel empresarial: Ofrece una gestión centralizada para evaluaciones y datos en múltiples ubicaciones, lo que permite que las operaciones a gran escala se mantengan su eficiencia y constancia.

El mantenimiento de aeronaves es uno de los roles de trabajo físico más exigentes en la industria de la aviación, pero no tiene por qué venir a expensas de la salud de los trabajadores. Con TuMeke Ergonomics, los gerentes de seguridad y los profesionales de operaciones obtienen acceso a información accionable basada en datos que hacen que la protección de sus equipos sea más simple y efectiva.

Dé el primer paso hacia la transformación de su programa de seguridad. Descubra cómo TuMeke Ergonomics puede proteger a su equipo, reducir costos y llevar sus operaciones a nuevos límites. Contáctenos hoy para conocer más.

More updates