Los técnicos de mantenimiento de aeronaves son la columna vertebral de la seguridad de la aviación, asegurándose de que cada aeronave esté lista para operar al máximo rendimiento. Sin embargo, las exigencias físicas de este trabajo suelen pasar factura. Desde agacharse y arrodillarse en espacios reducidos hasta estirarse por encima de los hombros con herramientas pesadas, sus tareas diarias los llevan a los límites de la resistencia humana.
Las estadísticas pintan un panorama turbio, con lesiones graves entre mecánicos de aviones estadounidenses duplicándose en 2022; es un claro llamado a la acción para abordar los riesgos ergonómicos que enfrentan estos trabajadores. Este artículo describe los desafíos únicos que enfrentan estos trabajadores y explora cómo las soluciones ergonómicas innovadoras pueden prevenir lesiones, mejorar la seguridad y transformar el futuro del mantenimiento de las aerolíneas.
Los técnicos de mantenimiento de aeronaves (TMA) llevan a cabo una amplia variedad de tareas, desde reparaciones de motores e inspecciones estructurales hasta la resolución de problemas de sistemas complejos. Estas actividades exigen precisión y en ocasiones es necesario adoptar posturas agotadoras.
En 2022, se reportaron 30 lesiones graves entre los mecánicos aeronáuticos en Estados Unidos, el número más alto desde que la OSHA comenzó a registrar estos casos en 2015. El aumento coincidió con un auge de contrataciones después de la pandemia, atrayendo trabajadores más jóvenes y con menor experiencia, más susceptibles a accidentes. Las caídas, las lesiones por pinzamiento y los accidentes con maquinaria estuvieron entre las principales causas. Las consecuencias iban desde fracturas hasta amputaciones, poniendo en riesgo tanto a los trabajadores como a las operaciones.
Comprender estos riesgos es el primer paso, pero las implicaciones van más allá de las lesiones individuales; afectan la seguridad, la eficiencia y los costos en toda la industria de la aviación.
Cuando los problemas ergonómicos no se abordan, los efectos dominó se sienten incluso en las aerolíneas y las empresas de mantenimiento a las que apoyan.
Los riesgos ergonómicos en el mantenimiento de las aerolíneas influyen directamente en la seguridad y eficiencia de las operaciones. Cuando los técnicos de mantenimiento están lesionados o fatigados, el impacto se nota en toda la empresa. Las reparaciones tardías son solo una consecuencia, pero los riesgos se extienden mucho más allá. Por ejemplo:
Para las aerolíneas, estos riesgos no son solo preocupaciones operativas, son cuestiones de seguridad pública. La confiabilidad de las aeronaves depende de la precisión y salud de los técnicos que las mantienen.
Más allá de la seguridad, una mala ergonomía conlleva fuertes sanciones financieras para las aerolíneas y las empresas de mantenimiento. Considere estos factores adicionales:
Además, la alta tasa de rotación de personal en el sector de mantenimiento empeora estos costos. Los trabajadores lesionados tienden a renunciar, llevándose su experiencia, mientras que las nuevas contrataciones requieren capacitación que consume tiempo y dinero. Afortunadamente, existen algunas estrategias para enfrentar estos desafíos y proteger a los técnicos.
Las aerolíneas y las empresas de mantenimiento pueden implementar las mejores prácticas para enfrentar los desafíos ergonómicos.
Estas medidas simples pero efectivas no solo reducen las lesiones, también les hacen ver a los trabajadores que su salud es una prioridad, impulsando la moral y la productividad de los equipos.
La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en la solución de los desafíos ergonómicos, permitiendo a las organizaciones hacer una transición de la administración reactiva a una más proactiva en cuestiones de seguridad.
Al integrar estas tecnologías, las empresas pueden reducir las lesiones, mejorar la eficiencia y crear un ambiente de trabajo más seguro y sostenible para sus tripulaciones. Pero implementar estas mejores prácticas no es suficiente por sí sola; aprovechar la tecnología innovadora, como las evaluaciones impulsadas por IA, es lo que podría llevar su seguridad y eficiencia al siguiente nivel.
TuMeke Ergonomics está redefiniendo la seguridad en el lugar de trabajo con la introducción de herramientas de vanguardia impulsadas por IA, diseñadas para satisfacer incluso las más rigurosas exigencias de industrias como el mantenimiento de la aviación. Al aprovechar las imágenes de video, ya sea de grabaciones existentes o transmisiones de cámara en vivo, TuMeke Ergonomics analiza las tareas para identificar y abordar los riesgos ergonómicos con una precisión inigualable. La plataforma monitorea posturas y movimientos en tiempo real, resaltando áreas de oportunidad sin necesidad de dispositivos vestibles o tardadas evaluaciones manuales.
El mantenimiento de aeronaves es uno de los roles de trabajo físico más exigentes en la industria de la aviación, pero no tiene por qué venir a expensas de la salud de los trabajadores. Con TuMeke Ergonomics, los gerentes de seguridad y los profesionales de operaciones obtienen acceso a información accionable basada en datos que hacen que la protección de sus equipos sea más simple y efectiva.
Dé el primer paso hacia la transformación de su programa de seguridad. Descubra cómo TuMeke Ergonomics puede proteger a su equipo, reducir costos y llevar sus operaciones a nuevos límites. Contáctenos hoy para conocer más.