Cómo la IA está transformando la seguridad en el lugar de trabajo: puntos clave del experto de la industria Patrick Marcotte
En nuestro más reciente seminario web, exploramos una de las áreas más emocionantes y de rápida evolución de la seguridad en el lugar de trabajo: la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos financieros y operativos en la gestión de la seguridad y los programas ergonómicos. Con la contribución de expertos de distintas áreas, esta sesión nos ilustra sobre cómo la IA puede dar mejores resultados de seguridad, reducir incidentes e incluso ayudar a justificar las inversiones en seguridad a través de datos financieros claros.
Invitado: Patrick Marcotte, MBA, CSP
Con 34 años de experiencia en salud y seguridad, la amplia trayectoria de Patrick Marcotte abarca diversos puestos dentro de la industria de seguros, como trabajar con múltiples representantes y agencias de seguros, e incluso en el sector de manufactura, donde implementó programas de salud y seguridad personalmente.
Si aún no lo ha escuchado, le presentamos un desglose de los puntos clave:
¿Por qué llevar la IA a la seguridad en el lugar de trabajo?
La IA ha estado avanzando a pasos agigantados en todas las industrias, y la seguridad en el lugar de trabajo no es la excepción. La implementación de la IA en programas de salud y seguridad está preparando el camino para nuevas formas de gestionar riesgos, optimizar procesos y proteger a los trabajadores de formas más efectivas. Pero, ¿cómo encaja exactamente la IA en la seguridad?
Patrick destacó que las herramientas de la IA se utilizan cada vez más para monitorear estaciones de trabajo, analizar patrones de movimiento y predecir riesgos potenciales antes de que ocurran. Este enfoque proactivo está cambiando drásticamente los métodos reactivos tradicionales utilizados en los programas de seguridad.
Los programas de seguridad siempre se han fundamentado en datos en mayor o menor medida, pero la IA permite un análisis más profundo y rápido de las condiciones laborales. En lugar de esperar a que ocurra un incidente para luego modificar los procesos, las herramientas de la IA analizan estos datos ergonómicos y las tendencias del lugar de trabajo en tiempo real, identificando los riesgos potenciales desde el principio.
Al analizar la postura, la repetición y la tensión en las estaciones de trabajo individuales, los sistemas de la IA pueden predecir áreas donde los empleados podrían sufrir fatiga o lesiones. Este enfoque proactivo permite a los profesionales de seguridad adaptar los espacios de trabajo antes de que surjan problemas, reduciendo drásticamente la tasa de incidentes en el lugar de trabajo.
La ergonomía es una de las áreas que se ha beneficiado enormemente de la integración de la IA. Como señaló Patrick, las evaluaciones ergonómicas impulsadas por IA proporcionan información más precisa y rápida que los métodos tradicionales. Esto les permite a los gerentes de seguridad implementar soluciones más eficientes y monitorear su impacto constantemente.
La IA puede evaluar rápidamente factores de riesgo como posturas incómodas, movimientos repetitivos y sobreesfuerzo, lo que permite a los equipos de seguridad implementar modificaciones inmediatas para prevenir lesiones musculoesqueléticas. Al automatizar y mejorar las evaluaciones ergonómicas, las empresas pueden mejorar la salud y el bienestar general de los empleados, a la vez que mejoran la productividad y sus resultados.
Otro punto importante fue la importancia de colaborar con los equipos de finanzas para medir el ROI de los programas de seguridad. La tecnología de IA no solo mejora la seguridad, sino que también proporciona datos que pueden traducirse en términos financieros.
Al cuantificar el impacto financiero de reducir las lesiones en el lugar de trabajo, la pérdida de productividad y las reclamaciones de compensación laboral, los líderes de seguridad pueden presentar argumentos sólidos para continuar o aumentar la inversión en la IA y herramientas ergonómicas. Alinear los objetivos de seguridad con los resultados del negocio resulta en una implementación más exitosa del programa y a la aceptación a largo plazo por la alta gerencia.
A lo largo de la plática, fue bastante claro que la IA ayuda a construir un plan de negocios para las inversiones en seguridad. Al llevar un seguimiento del ROI y registrar una mayor productividad, menos lesiones y un menor ausentismo, las empresas pueden demostrar los beneficios financieros de invertir en programas de seguridad impulsados por IA.
Las empresas que aprovechan la IA en seguridad no solo protegen a sus empleados, sino que también mejoran sus resultados finales. Menos incidentes significan menos gastos relacionados con reclamos por lesiones, costos médicos y pérdida de mano de obra, creando una situación en la que todos ganan, tanto los gerentes de seguridad como los equipos de finanzas.
Las herramientas impulsadas por la IA se están convirtiendo rápidamente en algo imprescindible para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en seguridad y ergonomía. Al aprovechar los datos en tiempo real y el aprendizaje automático, las soluciones de IA ayudan a optimizar los procesos, identificar los peligros antes de que se conviertan en problemas y, en última instancia, a crear espacios de trabajo más seguros.
El papel de la IA en la seguridad en el lugar de trabajo seguirá creciendo, con más empresas que adopten estas tecnologías en los próximos años. Desde evaluaciones ergonómicas personalizables hasta análisis predictivos avanzados, la IA está diseñada para convertirse en un elemento crítico para proteger a los empleados y, al mismo tiempo, mejorar la productividad y rentabilidad.
Si aún no está utilizando la IA en sus programas de seguridad en el lugar de trabajo, no hay mejor momento para comenzar que hoy mismo. Los beneficios son evidentes: mayor seguridad, empleados más sanos y un enfoque más rentable para las inversiones en seguridad. Esto no es solo una tendencia: la IA está aquí para quedarse y continuará revolucionando la forma en que pensamos sobre la salud, la seguridad y la ergonomía en el lugar de trabajo.
¿Le gustaría conocer más a fondo cómo la IA puede transformar su programa de seguridad en el lugar de trabajo? Eche un vistazo a la grabación completa del seminario web aquí.
Acerca de la plataforma de evaluación de riesgos ergonómicos con IA de TuMeke
La Suite de Riesgos de TuMeke es una plataforma de evaluación de riesgos ergonómicos impulsada por IA que utiliza visión computarizada para analizar los movimientos en el lugar de trabajo a partir de simples grabaciones de video, eliminando la necesidad de dispositivos vestibles o equipos especializados. Lleve un seguimiento de la seguridad de sus empleados sin detener la producción, destacando posturas riesgosas y ofreciendo sugerencias de posibles mejoras. La plataforma automatiza las evaluaciones con técnicas estándar de la industria como RULA y REBA, generando reportes y tableros para ayudar a las empresas a reducir lesiones, mejorar la productividad y maximizar el ROI a través de intervenciones de seguridad específicas.
Si está buscando mejorar sus KPIs de seguridad y su sistema general de gestión de seguridad, TuMeke ofrece soluciones a la medida para transformar la seguridad en su lugar de trabajo y su eficiencia operativa.
Póngase en contacto con TuMeke hoy mismo para obtener más información y dar el siguiente paso en la modernización de su programa de seguridad.