📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

El Método ROSA: Cómo evaluar en riesgo ergonómico en oficinas (y por qué es más fácil con IA)

June 6, 2025
Article link

Las molestias en la oficina suelen iniciar con algo pequeño: hombros tensos, muñecas adoloridas, rigidez en el cuello... Pero con el tiempo, estos síntomas pueden indicar riesgos ergonómicos más profundos. Aquí es donde entra la Evaluación ROSA. Es la abreviatura de Evaluación rápida de la tensión en la oficina, y es una herramienta práctica basada en imágenes que evalúa la configuración del escritorio de un trabajador y clasifica su riesgo de lesiones. Ya sea que esté buscando priorizar las mejoras o validar los cambios después de una intervención, ROSA puede ayudar a que el riesgo ergonómico sea visible, medible y procesable.

¿Qué es la Evaluación ROSA?

ROSA es un sistema de puntajes que divide la ergonomía de la oficina en tres secciones principales:

  • A: Configuración de la silla — altura de respaldo, profundidad del asiento, descansabrazos y soporte de respaldo
  • B: Monitor y uso del teléfono — posición de la pantalla, ubicación del teléfono y postura del cuello
    • C: Uso del teclado y el ratón — alineación, posición de la mano y soporte

Cada sección evalúa la postura y su duración. Cuanto más tiempo pasa alguien en una posición de riesgo, mayor es la puntuación y mayor es el riesgo.

Descargue la hoja de trabajo ROSA

Cómo funciona el puntaje

Cada subsección (como la altura del asiento o el ángulo del teclado) va desde 1 (bajo riesgo) a 3 (alto riesgo), con puntos agregados según factores como una mala capacidad para ajustarse o una postura incómoda. La duración también es un factor importante: trabajar en una postura incómoda durante horas sin descanso se suma al puntaje.

El resultado final de ROSA es un puntaje numérico de 1 a 10 o más:

  • 1—3: Bajo riesgo
  • 4—5: Riesgo moderado (algunos cambios necesarios)
  • 6 o más: Alto riesgo (se requiere acción inmediata)

En el ejemplo del vídeo, la estación de trabajo obtuvo una puntuación 9, lo que significa que la configuración ameritaba mejoras urgentes.

Por qué ROSA es útil

La evaluación ROSA tiene dos finalidades:

  1. Clasificación de Riesgo — para que los profesionales de seguridad sepan por dónde empezar.
  2. Validación de cambios — para mostrar cómo los puntajes mejoran después de las intervenciones.

Esta evaluación es ideal para hacer una evaluación comparativa del riesgo ergonómico en múltiples configuraciones de oficina e identificar las mejoras de mayor impacto, como cambiar una silla no ajustable o agregar un reposamuñecas.

Aunque ROSA puede ser tardada en llevarse a cabo

Las evaluaciones ROSA manuales requieren tiempo, formularios en papel y evaluaciones subjetivas. Funcionan, pero en entornos acelerados o al tener muchas ubicaciones, son difíciles de escalar.

Cómo TuMeke lo facilita

Con herramientas impulsadas por IA como TuMeke, no es necesario que rellene hojas de cálculo manualmente. Solo grabe un video corto de alguien en su escritorio, y la tecnología de visión computarizada de TuMeke hará el resto. Identifique problemas de postura, puntúe el riesgo ergonómico por región del cuerpo y obtenga informes listos para auditorías, todo en segundos.

Puntos finales

ROSA es una valiosa herramienta para entender la exposición ergonómica en entornos de oficina. Y ahora, la IA puede llevarlo al siguiente nivel. ¿Quiere empezar de una vez? Explore cómo TuMeke le puede ayuda a evaluar, puntuar y corregir los riesgo de oficina—todo desde su celular.

Descargue la hoja de trabajo ROSA

More updates