📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Por qué los trastornos musculoesqueléticos son un problema mayor de lo que piensa

March 28, 2025
Article link

Las lesiones en el lugar de trabajo reciben mucha atención cuando son repentinas y graves. Una caída de una escalera o un accidente de maquinaria desencadena una acción inmediata. Pero, ¿qué pasa con las lesiones que se desarrollan con el tiempo? Los trastornos musculoesqueléticos (TME) se escabullen silenciosamente causando dolor, reduciendo la movilidad y, finalmente, obligando a los trabajadores a ausentarse del trabajo.

A pesar de conformar casi el 30% de todas las lesiones en el lugar de trabajo que requieren días libres, muchas empresas no logran abordar los TME de manera efectiva. ¿El resultado? Un aumento de los costos de atención médica, pérdida de productividad y empleados que luchan contra el dolor mucho antes de recibir atención médica.

Este artículo explica por qué los TME son un problema mayor de lo que muchos se dan cuenta. También describe un enfoque más inteligente e impulsado por IA que ayuda a las empresas a prevenir lesiones antes de que comiencen.

¿Qué tan comunes son los TME?

Los trastornos musculoesqueléticos se encuentran entre las lesiones laborales más frecuentes, sin embargo, a menudo pasan desapercibidas hasta que se vuelven graves. A diferencia de las lesiones agudas que ocurren en un instante, los TME se desarrollan con el tiempo debido a la tensión repetida en músculos, tendones y articulaciones. Los trabajadores en roles físicamente exigentes no son los únicos afectados. Estar sentado durante mucho tiempo, un mal diseño de la estación de trabajo y los movimientos repetitivos de las manos también contribuyen a estas lesiones.

Ciertas industrias son particularmente vulnerables:

  • Los trabajadores de la salud con frecuencia sufren de TME debido al manejo y movilización de pacientes, además de posturas incómodas. Los auxiliares de enfermería por sí solos cuentan con algunas de las tasas más altas de lesiones relacionadas con los TME.

  • Los empleados de manufactura y almacén están en riesgo por tareas repetitivas, levantamiento de objetos pesados y posturas incómodas por largos periodos en las líneas de producción.

  • Los trabajadores del transporte, incluidos los conductores de camiones y el personal de reparto, desarrollan TME a partir de largas horas de estar sentados y levantar cargas pesadas frecuentemente.

El impacto financiero de estas lesiones es masivo, y se estima que los gastos de atención médica relacionados con padecimientos musculoesqueléticos en Estados Unidos superan los $420 mil millones cada año. Conforme la fuerza laboral envejece, los riesgos de TME seguirán en aumento. Los trabajadores mayores tardan más en recuperarse de las lesiones, y los padecimientos crónicos como la artritis pueden volverlos aún más susceptibles. Las empresas que hoy en día no priorizan la ergonomía podrían enfrentarse a un aumento de ausencias laborales relacionadas con los TME en los próximos años.

Comprender qué tan comunes son los TME es solo una parte de la ecuación. El verdadero desafío radica en el impacto financiero y operativo que estas lesiones tienen en las empresas.

Los costos ocultos de ignorar los TME

Muchas empresas se enfocan en los costos inmediatos de una lesión, como los gastos médicos, los honorarios legales y reclamos de indemnización. Pero los TME vienen con una larga lista de gastos ocultos que pueden consumir lenta y silenciosamente los recursos de una empresa con el tiempo.

  • Pérdida de productividad: Incluso antes de que un empleado presente un reclamo de indemnización laboral, el dolor de un TME no tratado puede entorpecerlo. Un trabajador que se enfrenta a un dolor persistente de espalda o muñeca probablemente tomará descansos más frecuentes, se moverá con más cautela y tendrá dificultades con la eficiencia. A lo largo de meses o años, esta productividad reducida se suma.

  • Alta rotación de personal: Cuando los empleados ya no pueden hacer físicamente su trabajo, se van, en ocasiones por elección, y en otras porque no tienen opción. Esto crea ausencias del personal, obligando a las empresas a gastar tiempo y dinero en reclutamiento, incorporación y capacitación.

  • Seguros y costos por incapacidad: Cuanto más tiempo permanezca sin tratamiento un TME, más probable es que se convierta en un caso de discapacidad a largo plazo. Las reclamaciones de indemnización laboral aumentan, las primas de seguros aumentan y las empresas terminan cubriendo costosos tratamientos médicos que podrían haberse evitado con una intervención temprana.

Imagine un almacén con una alta tasa de rotación por lesiones crónicas de espalda. La empresa podría pensar que simplemente está lidiando con una escasez de mano de obra cuando, en realidad, las malas condiciones ergonómicas están alejando a sus trabajadores más experimentados. Si no logran abordar la causa raíz, continuarán rotando entre empleados, cada uno de los cuales requerirá costosos esfuerzos de contratación y capacitación.

Reconocer los costos de los TME es un paso en la dirección correcta, pero las evaluaciones ergonómicas tradicionales no son adecuadas para prevenirlas. Las empresas necesitan una manera más precisa, escalable y proactiva de reducir sus riesgos, una que no dependa de métodos obsoletos ni de observaciones subjetivas.

Uso de IA para prevenir los TME antes de que sucedan

Las evaluaciones ergonómicas tradicionales se basan en observaciones manuales o molestias reportadas por los mismos trabajadores que solo capturan datos limitados. Estos métodos requieren mucho tiempo, son inconsistentes y suelen ser reactivos en lugar de proactivos. La IA está cambiando eso.

Mediante el uso tecnología de visión computarizada, las empresas pueden analizar los movimientos del lugar de trabajo en tiempo real sin interrumpir las operaciones diarias. Las evaluaciones de video impulsadas por IA ofrecen varias ventajas clave:

  • No se necesitan dispositivos vestibles: A diferencia de las soluciones basadas en sensores, las evaluaciones impulsadas por IA no requieren que los empleados usen dispositivos de rastreo o equipos especializados. Un simple celular moderno o un sistema de cámaras existente pueden capturar las grabaciones necesarias.

  • Recopilación objetiva de datos: Las evaluaciones manuales suelen ser subjetivas. Lo que un evaluador considera riesgoso, otro puede no. La IA garantiza la consistencia, identificando movimientos de alto riesgo basados en mediciones precisas y estandarizadas.

  • Identificación de riesgos más rápida: La IA no espera a que ocurra una lesión. Detecta posturas inseguras y patrones de tensión repetitivos de manera temprana, permitiendo a las empresas hacer ajustes ergonómicos antes de que los empleados tengan dolor.

Las evaluaciones ergonómicas impulsadas por IA están transformando la forma en que las empresas abordan las lesiones en el lugar de trabajo, pero no todas las soluciones son iguales. TuMeke Ergonomics ofrece un enfoque más inteligente y basado en datos que hace que la prevención de lesiones sea más simple, rápida y efectiva.

Cómo TuMeke Ergonomics ayuda a las empresas a tomar medidas

Ignorar los riesgos ergonómicos no solo pone en riesgo a los empleados, sino que reduce la productividad, aumenta los costos y la rotación. A las empresas que dependen de métodos de evaluación obsoletos les faltan señales de advertencia críticas, lo que permite que las lesiones se desarrollen con el tiempo. Pero hay una manera más inteligente de prevenir los TME antes de que interrumpan las operaciones.

TuMeke Ergonomics proporciona una solución basada en cámaras e impulsada por IA que ayuda a las empresas a detectar y abordar los riesgos ergonómicos antes de que provoquen lesiones costosas. En lugar de depender de listas de verificación manuales o sensores portátiles, la tecnología de TuMeke analiza el movimiento en tiempo real, brindando a las empresas los conocimientos necesarios para crear entornos de trabajo más seguros.

Por qué las empresas eligen TuMeke Ergonomics

  • Análisis de video automatizado: La IA escanea los movimientos de los empleados para identificar posturas de alto riesgo sin necesidad de usar dispositivos vestibles.

  • Puntaje de riesgo y visualizaciones: Los datos claros y procesables ayudan a las empresas a realizar mejoras ergonómicas informadas.

  • Integración perfecta con los estándares de la industria: Se basa en la ecuación de levantamientos de NIOSH, RULA, REBA y para evaluaciones de riesgo respaldadas científicamente.

  • Gestión a nivel empresarial: Lleve un seguimiento y compare datos ergonómicos en múltiples ubicaciones, garantizando la consistencia en los esfuerzos de seguridad en el lugar de trabajo.

Los TME son una responsabilidad financiera y operativa que las empresas no pueden darse el lujo de ignorar. Las empresas que hoy toman medidas proactivas verán menos lesiones, costos reducidos y una fuerza laboral más fuerte y saludable.

Deje de reaccionar a las lesiones en el lugar de trabajo y empiece a prevenirlas. Vea cómo TuMeke Ergonomics puede ayudar a su negocio a crear un entorno más seguro y productivo hoy mismo.

More updates