📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Descripción general de las evaluaciones de ergonomía

April 9, 2024
Article link

Mejorando la seguridad en el lugar de trabajo: la importancia de las evaluaciones ergonómicas en ámbitos industriales

En los lugares de trabajo industriales, garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados es primordial. Una herramienta clave para lograr este objetivo es la evaluación ergonómica, una evaluación sistemática de las condiciones del lugar de trabajo para identificar y mitigar los riesgos ergonómicos. Estas evaluaciones juegan un papel fundamental en la prevención de los trastornos musculoesqueléticos (TME) y para fomentar un ambiente de trabajo más seguro y eficiente.

Entendiendo las evaluaciones ergonómicas

Una evaluación ergonómica consiste en un examen exhaustivo de las tareas del lugar de trabajo, el equipo y los factores ambientales para identificar posibles peligros ergonómicos. Al analizar diversos aspectos de las tareas laborales, como la postura, las actividades de fuerza, la repetición y la duración, estas evaluaciones tienen como objetivo minimizar el riesgo de TME y lesiones entre los trabajadores.

¿Por qué se deben hacer evaluaciones ergonómicas?

Las evaluaciones ergonómicas son herramientas indispensables para salvaguardar la salud y el bienestar de los empleados en el lugar de trabajo. Al evaluar sistemáticamente las tareas y los entornos laborales, estas evaluaciones ayudan a las organizaciones a identificar y mitigar los riesgos ergonómicos, proveyendo en última instancia un ambiente de trabajo más seguro y cómodo para todos los empleados. Algunas de las razones más importantes para utilizar evaluaciones ergonómicas son:

Prevención de lesiones:

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan una porción importante de las lesiones en el lugar de trabajo, particularmente en sectores industriales como la manufactura y el transporte. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), las empresas privadas registraron más de 900,000 casos de lesiones por TME de 2021 a 2022, incluidos más de 500,000 que causaron que el empleado se ausentara del trabajo. El BLS también indicó que los TME representan la categoría más grande de lesiones en el lugar de trabajo.

Implicaciones de costos:

El impacto financiero de los TME en las organizaciones es considerable y abarca costos directos e indirectos. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés) estima que los empleadores gastan aproximadamente $15 a $20 mil millones de dólares anuales en costos directos relacionados con los TME, incluyendo tratamiento médico y sesiones de rehabilitación. Según el BLS, los TME representan casi el 30 por ciento de los costos totales de compensación laboral. Además, los costos indirectos, como la pérdida de productividad y los gastos administrativos, pueden ser hasta cinco veces superiores a los costos directos, según lo informado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).

Rotación de personal y la moral:

Los TME no solo ponen en peligro la salud física sino que también erosionan la moral de los empleados y la satisfacción laboral. Los trabajadores que sufren TME pueden tener más probabilidades de pedir días por enfermedad crónica o buscar oportunidades de empleo alternativas, lo que lleva a un aumento de las tasas de rotación de personal. La incomodidad y el dolor persistentes resultantes de los peligros ergonómicos pueden disminuir la moral, el compromiso y la satisfacción laboral general de los empleados, enfatizando aún más la importancia de abordar los riesgos ergonómicos para mantener una fuerza laboral sana y productiva.

Tipos de evaluaciones ergonómicas

Hay muchos tipos diferentes de evaluaciones ergonómicas, y cada una tiene su propio objetivo. A continuación, cinco de los tipos de evaluaciones más comunes que se utilizan ampliamente entre los profesionales de salud y seguridad ocupacional. Si bien no es una lista completa, la incorporación de esta variedad de evaluaciones ergonómicas en los protocolos de seguridad en el lugar de trabajo permite a las organizaciones abordar de manera proactiva los riesgos ergonómicos

REBA (Evaluación rápida de todo el cuerpo):

Propósito: REBA se utiliza para evaluar el riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME) a través del análisis de la postura y el movimiento del cuerpo en diversas tareas.

Cuándo usar: Es el más adecuado para evaluar tareas que involucran movimientos dinámicos y posturas como levantar, flexionar, estirar y empujar/tirar.

Ejemplo: Un trabajador en una línea de ensamble en una planta de manufactura. Utilizando REBA, puede analizar la postura del trabajador durante los movimientos repetitivos de la mano, la flexión y el alcance de las tareas. Esta evaluación revela posturas propensas a la tensión musculoesquelética, como flexión prolongada o torsión.

RULA (Evaluación rápida de las extremidades superiores):

Propósito: RULA se enfoca en las extremidades superiores (brazos, cuello y torso) para evaluar el riesgo de TME derivados de tareas repetitivas o posturas estáticas prolongadas.

Cuándo usar: Adecuado para tareas que involucran principalmente movimientos repetitivos o posiciones estáticas sostenidas, como trabajos en línea de ensamble o tareas administrativas que involucran el uso de teclado o mouse.

Ejemplo: En un entorno de fábrica, RULA puede evaluar la postura de un trabajador mientras opera maquinaria pesada o hace tareas repetitivas. Puede revelar posturas tensas de muñeca y brazo debido al posicionamiento de la maquinaria o a la configuración de la línea de montaje.

NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional) Ecuación de Levantamiento:

Propósito: La ecuación de levantamiento de NIOSH evalúa el riesgo de lesiones de espalda relacionadas con las tareas de levantamiento manual, considerando factores como el peso levantado, la distancia, la frecuencia y la postura.

Cuándo usar: Aplicable al evaluar tareas de elevación manual en almacenes, sitios de construcción, o cualquier configuración que implique manejo manual de materiales.

Ejemplo: Para los trabajadores de almacén que levantan manualmente cajas pesadas en estantes, la ecuación de elevación NIOSH puede analizar la técnica de elevación, el peso de la caja, la distancia levantada y la frecuencia de elevación. Puede identificar tareas que excedan los límites de peso o que involucran posturas incómodas, poniéndolos en riesgo de lesiones de espalda.

Índice de deformación manual revisado (RHSI):

Propósito: RHSI evalúa el riesgo de lesiones en la mano/muñeca debido a tareas manuales repetitivas como agarrar, torcer y prensar.

Cuándo usar: Más apropiado para tareas con movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, como trabajos de ensamble, mecanografía o uso de herramientas manuales.

Ejemplo: En un escenario de línea de montaje, RHSI puede evaluar los movimientos repetitivos de la mano y la fuerza de agarre requerida para tareas que involucran herramientas manuales. Puede resaltar la tensión potencial de la mano/muñeca debido al diseño de la herramienta o los requisitos de fuerza.

Tablas de Snook (también conocido como Liberty Mutual Tables):

Propósito: Las Tablas Snook ofrecen pautas para evaluar el riesgo de lesiones por sobreesfuerzo en función de parámetros como frecuencia, duración y peso, aplicables a diversas tareas manuales.

Cuándo usar: Útil para evaluar tareas manuales que implican esfuerzo como levantar, transportar, empujar y tirar en diferentes industrias.

Ejemplo: Para los trabajadores de almacén que empujan carros pesados o cargas de paletas, las tablas de Snook pueden evaluar el riesgo de lesiones por sobreesfuerzo. Analizar el peso de la carga, la frecuencia de empuje y la duración de la tarea ayuda a identificar escenarios de alto riesgo, guiando las intervenciones para prevenir lesiones.

Cómo utilizar una evaluación ergonómica

Las evaluaciones ergonómicas sirven como un componente fundamental del proceso de ergonomía de cualquier lugar de trabajo. Identificar dónde existen riesgos ergonómicos y evaluar la exposición de los trabajadores a ellos son pasos vitales para crear entornos de trabajo más seguros. A continuación, se muestra cómo usar una evaluación ergonómica:

Tareas de trabajo de alto riesgo:

Las evaluaciones ergonómicas deben priorizar los trabajos que probablemente representen el mayor riesgo para los trabajadores. Estas tareas suelen involucrar elementos como trabajos de alta potencia, posturas incómodas, larga duración o alta frecuencia de movimientos. Al enfocarse inicialmente en estas tareas de alto riesgo, las organizaciones pueden abordar las preocupaciones ergonómicas más urgentes y priorizar las intervenciones adecuadamente.

Introducción de nuevas tareas:

Siempre que se introduce una nueva tarea como parte del trabajo de un operador, o cuando se hacen cambios en la estación de trabajo o en el procedimiento de la tarea, se deben llevar a cabo evaluaciones ergonómicas. Esto asegura que cualquier riesgo potencial de TME o lesiones de tejidos blandos asociados con la nueva tarea o cambios se identifiquen y aborden de forma oportuna. Al hacer las evaluaciones de manera proactiva, las organizaciones pueden prevenir la introducción de nuevos peligros ergonómicos y mantener un ambiente de trabajo seguro para los empleados.

Cambios en el proceso o procedimiento:

Las evaluaciones ergonómicas también son necesarias después de que se hayan realizado mejoras en una estación de trabajo o tarea. Ya sea que se realicen modificaciones en el diseño, equipo o procedimiento de la estación de trabajo, las evaluaciones de seguimiento ayudan a garantizar que los cambios implementados hayan reducido efectivamente el nivel de riesgo para los trabajadores. Este enfoque por pasos permite a las organizaciones monitorear y refinar continuamente las intervenciones ergonómicas para optimizar la seguridad en el lugar de trabajo y la salud de los empleados.

Beneficios de automatizar el proceso de evaluación

Como ha visto, hay múltiples beneficios al incluir evaluaciones ergonómicas como parte de su programa de seguridad. Sin embargo, muchos tipos de evaluación pueden ser manuales y requerir mucho tiempo, lo que deja poco tiempo para trabajos de mayor valor, como la implementación de soluciones e intervenciones. Utilizando los últimos avances tecnológicos en visión artificial e IA, TuMeke automatiza el proceso de evaluación ergonómica, ofreciendo numerosos beneficios:

1. Precisión:

La tecnología de visión computarizada asegura un análisis preciso de las condiciones del lugar de trabajo, minimizando el potencial de error humano.

2. Eficiencia:

La automatización agiliza el proceso de evaluación, lo que permite la identificación y mitigación oportuna de riesgos ergonómicos.

3. Perspectivas basadas en datos:

Las evaluaciones automatizadas proporcionan información completa y objetiva sobre las tareas y trabajos de mayor riesgo, facilitando la toma de decisiones informada y las intervenciones específicas.

4. Ahorro de costos:

Al prevenir lesiones y reducir los costos asociados, las evaluaciones automatizadas contribuyen a un importante ahorro para las organizaciones que las implementan.

Conclusión

En conclusión, las evaluaciones ergonómicas son herramientas indispensables para promover la seguridad en el lugar de trabajo y minimizar el riesgo de los TME en entornos industriales. Con evaluaciones completas, las organizaciones pueden diseñar entornos laborales más seguros y sanos, mejorar el bienestar de los empleados y mejorar el desempeño general de la organización. La automatización del proceso de evaluación mejora aún más la eficiencia y la precisión, permitiendo a las organizaciones abordar de manera proactiva los riesgos ergonómicos y fomentar una cultura de seguridad.

More updates