Descargue la hoja de trabajo de RULA - aquí
La Evaluación Rápida de las extremidades superiores, o RULA, es una herramienta vital diseñada para evaluar los riesgos ergonómicos asociados con las extremidades superiores durante las tareas de trabajo. Evalúa la postura corporal, la fuerza y la repetición, ofreciendo un enfoque sistemático para identificar posibles problemas musculoesqueléticos.
Las evaluaciones RULA juegan un papel vital en la salvaguarda de la salud y el bienestar de los trabajadores al identificar tareas que pueden conducir a fatiga o malestar muscular. Al identificar los riesgos ergonómicos desde el principio, las empresas pueden implementar intervenciones específicas para mitigar estos riesgos, fomentando un ambiente de trabajo más seguro y saludable.
Comience por entrevistar al trabajador para entender sus tareas laborales y observar sus movimientos y posturas durante los ciclos de trabajo. Concéntrese en evaluar las posturas más difíciles, las que sostienen por más tiempo o las que involucran las cargas de fuerza más altas.
- Evaluar la flexión o extensión del hombro, considerando ajustes para elevación o abducción del hombro.
- Puntaje entre 1-6 basado en el grado de movimiento.
- Ejemplo: Si el hombro está flexionado ligeramente menos de 90 grados, puntaje +3 con un ajuste adicional para la abducción del hombro.
- Evalúe la flexión del codo, considerando los ajustes si el brazo se mueve a través de la línea media.
- Puntaje entre 1-3 basado en el grado de movimiento.
- Ejemplo: Si el codo está flexionado ligeramente menos de 60 grados, puntaje +2 sin ajuste para el movimiento de la línea media.
- Evaluar la flexión o extensión de la muñeca, con posibles ajustes para la desviación de la muñeca.
- Puntaje entre 1-4 basado en el grado de movimiento.
- Ejemplo: Si la muñeca está flexionada más de 15 grados, puntaje +3 con un ajuste para la desviación de la muñeca.
- Determinar el grado de pronación o supinación del antebrazo.
- Puntaje en función del grado de giro.
- Ejemplo: Si la muñeca está girando en el rango medio, haga la selección adecuada.
- Evaluar el uso muscular si la postura es principalmente estática o si la acción se repite con frecuencia.
- Seleccione el rango de carga adecuado en función del peso y la frecuencia de la tarea.
- Evaluar la flexión o extensión del cuello, considerando ajustes para torsión o flexión lateral.
- Puntaje entre 1-6 basado en el grado de movimiento.
- Ejemplo: Si la posición del cuello está entre 10-20 grados con flexión lateral observada, haga las selecciones apropiadas.
- Evalúe la flexión o extensión del torso, con ajustes para torsión o flexión lateral.
- Puntaje entre 1-6 basado en el grado de movimiento.
- Ejemplo: Si el torso está flexionado más que neutro hasta 20 grados, sin torsión significativa ni flexión lateral, haga las selecciones adecuadas.
- Evaluar si las piernas y los pies están apoyados con una distribución uniforme del peso.
- Puntaje +1 si hay apoyo; +2 si no hay apoyo o distribución desigual.
- Evaluar el uso muscular y seleccionar el rango de carga adecuado similar al análisis de brazo y muñeca.
Después de completar todos los apartados, calcule los resultados. Un puntaje de 1 a 2 indica un riesgo bajo, mientras que los puntajes más altos indican un mayor riesgo que requiere una mayor investigación e intervención.
Una vez que haya obtenido un puntaje RULA, es importante aprovechar esta información de manera efectiva. A continuación, tres formas clave en las que puede aprovechar al máximo su puntaje RULA:
Identificar tareas con riesgos ergonómicos elevados, indicados por puntajes RULA más altos. Concéntrese en abordar estas tareas primero para maximizar el impacto de las intervenciones. Al asignar recursos de manera eficiente en función de los puntajes RULA, puede asegurarse de que las áreas críticas de preocupación se aborden con prontitud.
Monitoree los cambios en los riesgos ergonómicos a lo largo del tiempo mediante la realización de evaluaciones RULA periódicas. Compare los puntajes RULA antes y después de las intervenciones para evaluar su efectividad en la reducción de riesgos ergonómicos. Ajuste las intervenciones según sea necesario en función de los resultados de las evaluaciones RULA para lograr mejores resultados.
Comparta puntajes y hallazgos de RULA con los trabajadores para crear conciencia sobre los riesgos ergonómicos asociados a sus tareas. Aliente a los trabajadores a adoptar prácticas y técnicas ergonómicas que reduzcan la probabilidad de trastornos musculoesqueléticos. Incorpore los puntajes RULA en iniciativas de seguridad y programas de capacitación para fomentar una cultura de seguridad dentro de la organización.
En TuMeke Ergonomics, revolucionamos las evaluaciones RULA al aprovechar las tecnologías de inteligencia artificial y visión computarizada de vanguardia. Nuestras soluciones automatizadas optimizan el proceso de evaluación, reduciendo el tiempo, esfuerzo y costos asociados con la recopilación, evaluación y acción sobre la información de riesgos ergonómicos. Simplemente grabe o cargue un video de una tarea que se está realizando, y nuestro software llevará a cabo una evaluación RULA, dándole un puntaje de riesgo en segundos.
Incorporar evaluaciones RULA en las prácticas de su lugar de trabajo es esencial para fomentar la salud y productividad de los empleados. Con las soluciones innovadoras de TuMeke Ergonomics, puede elevar su enfoque hacia la gestión ergonómica de riesgos, asegurando un entorno de trabajo más seguro y ergonómico para todos. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos apoyar los objetivos ergonómicos de su organización.