📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

El poder de la ergonomía en cada industria

April 9, 2024
Article link

El poder de la ergonomía: cómo se adaptan las diferentes industrias y por qué es importante

Imagine un ambiente de trabajo hecho a la medida para usted, que resuelva problemas de dolores y padecimientos, reduzca la fatiga y el estrés, y le permita ser lo más productivo posible. Ese es el poder de la ergonomía. A medida que crece la conciencia sobre la importancia del diseño ergonómico en el lugar de trabajo, varias industrias están dando un paso adelante para adoptar soluciones personalizadas para promover la salud, la seguridad y la eficiencia de sus trabajadores.

En este artículo, profundizaremos en la importancia de la ergonomía en el lugar de trabajo, los enfoques únicos adoptados por diferentes industrias y las razones detrás de esas técnicas. También analizaremos las evaluaciones ergonómicas y el papel de la tecnología para impulsar la ergonomía.

La importancia de la ergonomía en el lugar de trabajo

La ergonomía juega un papel fundamental en la salud, seguridad y productividad de los trabajadores. Por ejemplo, cuando sus empleados se sienten cómodos y pueden moverse libremente, tienen menos probabilidades de padecer trastornos musculoesqueléticos (TME) y otras lesiones.

Los TME son una preocupación frecuente en cuanto a ergonomía y seguridad en el lugar de trabajo. Estos trastornos afectan los músculos, tendones, ligamentos, nervios y otros tejidos blandos del cuerpo, frecuentemente como resultado de un diseño ergonómico deficiente, movimientos repetitivos o posturas incómodas.

Los TME pueden provocar dolor crónico, disminución de la movilidad y reducción de la productividad, lo que hace que sea de vital importancia para las organizaciones priorizar las soluciones ergonómicas para así minimizar el riesgo de lesiones y proveer un ambiente de trabajo seguro y saludable. Por el contrario, un diseño ergonómico deficiente puede provocar lesiones en el lugar de trabajo, incluidos los TME, que conforman una parte importante de todas las lesiones relacionadas con el trabajo.

Los costos directos e indirectos de los TME pueden ser sustanciales, incluyendo días de trabajo perdidos, gastos médicos y disminución de la productividad. Por lo tanto, la incorporación del diseño ergonómico en el lugar de trabajo puede impulsar los resultados finales de una empresa.

Cómo las diferentes industrias abordan la ergonomía

Comprender cómo las diferentes industrias abordan la ergonomía puede revelar prácticas mejores y estrategias exitosas que se pueden adaptar y aplicar en diversos ámbitos. Al compartir conocimientos y mejores prácticas, podemos mejorar el diseño ergonómico y crear entornos de trabajo más seguros y productivos.

A continuación, se muestra cómo las diferentes industrias abordan los desafíos ergonómicos:

Manufactura

Los trabajadores de manufactura se suelen enfrentar a movimientos repetitivos y levantamientos de cargas pesadas, lo que produce fatiga muscular y lesiones por tensión. Para hacer frente a esta problemática, las empresas pueden implementar soluciones ergonómicas como:

  • Rediseño de estaciones de trabajo para una comodidad y funcionalidad óptimas (por ejemplo, líneas de ensamble ajustables en la fabricación automotriz)
  • Implementar técnicas de levantamiento mejoradas y asistencia mecánica (por ejemplo, el uso de exoesqueletos en la fabricación de equipos pesados para aliviar el esfuerzo físico)

Cuidado de la salud

Los profesionales de la salud, incluido personal de enfermería y cuidadores, suelen llevar a cabo tareas que requieren flexionarse, alcanzar y levantar objetos, lo que podría provocar trastornos musculoesqueléticos (TME). Para reducir estos riesgos, las estrategias ergonómicas podrían incluir:

  • Uso de equipos ajustables y dispositivos de transferencia de pacientes (por ejemplo, camas de altura ajustable en hospitales)
  • Adoptar técnicas de levantamiento ergonómicas (por ejemplo, el uso de sábanas deslizantes para reposicionar pacientes en centros de atención crónica)

Construcción

Los trabajadores de la construcción con frecuencia cumplen con tareas físicamente exigentes en diversos entornos al aire libre. Para abordar los desafíos ergonómicos, entre las soluciones pueden estar:

  • Incorporar herramientas y equipos ergonómicos (por ejemplo, herramientas eléctricas reductoras de vibraciones para minimizar el síndrome de vibración mano-brazo)
  • Proporcionar capacitación adecuada para levantar y manipular materiales (por ejemplo, utilizando técnicas de levantamiento adecuadas para manipular ladrillos o madera)
  • Mejorar la iluminación y la visibilidad para minimizar accidentes (por ejemplo, el uso de chalecos reflectantes e iluminación LED portátil en sitios de construcción de carreteras nocturnas)

Trabajo de oficina

Los trabajadores de oficina con frecuencia padecen TME, como dolor de cuello y espalda, como resultado de los largos períodos de sedentarismo y trabajo en computadora. Para aliviar estos problemas, las empresas podrían considerar implementar soluciones ergonómicas como:

  • Proporcionar sillas y estaciones de trabajo ajustables (por ejemplo, escritorios en los que los empleados pueden elegir estar sentados o de pie)
  • Ofrecer teclados y ratones ergonómicos (por ejemplo, ratones verticales y teclados divididos)
  • Propiciar descansos regulares y rutinas de estiramiento (por ejemplo, implementar una política de micro-descanso que motive a sus empleados a tomar descansos cortos cada hora para estirarse y cambiar de posición)

Las diferentes industrias tienen distintas consideraciones ergonómicas basadas en los tipos de actividades físicas y las condiciones ambientales que implican. No obstante, todos comparten el objetivo común de promover la salud y seguridad de los trabajadores a través del diseño ergonómico.

El papel de las evaluaciones ergonómicas

Un factor común entre las industrias que implementan con éxito la ergonomía es su práctica de hacer evaluaciones ergonómicas periódicas. Las evaluaciones ergonómicas desempeñan un papel vital en la identificación y el abordaje de los peligros potenciales en el lugar de trabajo. Al observar a los empleados mientras llevan a cabo sus tareas, estas evaluaciones ayudan a identificar problemas ergonómicos, como posturas incómodas y movimientos repetitivos.

La posterior implementación de soluciones personalizadas puede reducir o eliminar riesgos, mejorando la salud y la seguridad de los trabajadores al tiempo que aumenta la productividad. Las industrias con movimientos repetitivos, levantamiento de objetos pesados, o donde pasan mucho tiempo sentados o de pie son los principales beneficiados de las evaluaciones ergonómicas.

Desafortunadamente, las evaluaciones ergonómicas tradicionales tienen ciertas limitaciones y problemas. A menudo se basan en la observación subjetiva y las mediciones manuales, que pueden tardar mucho y ser propensas al error humano.

Además, es posible que estas evaluaciones no capturen la totalidad de los movimientos o posturas de los trabajadores, lo que lleva a evaluaciones incompletas o inexactas. Por lo tanto, algunos peligros ergonómicos pueden pasar desapercibidos, lo que resulta en soluciones inadecuadas o un mayor riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo.

Reinventando las evaluaciones ergonómicas a través de la tecnología

El rastreo de articulaciones por visión computarizada se encuentra a la vanguardia de la innovación de evaluación ergonómica, abordando las limitaciones de los métodos tradicionales a través de su precisión y eficiencia. Al utilizar cámaras y algoritmos, esta tecnología rastrea de forma acertada los ángulos y movimientos de las articulaciones en tiempo real, ofreciendo un análisis detallado de la postura y el movimiento del trabajador.

Las industrias como la manufactura y el cuidado de la salud, donde las tareas repetitivas o estar de pie por mucho tiempo son comunes, se benefician enormemente de la precisión y los conocimientos que ofrece el rastreo de articulaciones por visión computarizada. Esta tecnología avanzada permite a las empresas identificar los peligros ergonómicos de manera más efectiva y desarrollar soluciones específicas.

La Suite de Riesgos de TuMeke aprovecha el poder de la visión computarizada avanzada y la IA para revolucionar la prevención de riesgos ergonómicos. El software captura video directamente de un celular, eliminando la necesidad de costear equipo adicional, y emplea técnicas estándar de la industria para identificar posturas riesgosas.

Con la capacidad de evaluar los riesgos ergonómicos 12 veces más rápido que los métodos tradicionales, la Suite de Riesgos ofrece muchas ventajas, como la reducción de lesiones, una mayor participación de sus empleados y una mayor productividad.

TuMeke Ergonomics, líder en rastreo de articulaciones por visión computarizada, se dedica a eliminar las lesiones musculoesqueléticas en su lugar de trabajo. Nuestro diverso equipo de expertos está desarrollando la plataforma de evaluación de riesgos ergonómicos de próxima generación. Programe una demostración hoy mismo para descubrir cómo TuMeke puede ayudarle a prevenir lesiones en el lugar de trabajo y mejorar su productividad.

More updates