Imagine un ambiente de trabajo hecho a la medida para usted, que resuelva problemas de dolores y padecimientos, reduzca la fatiga y el estrés, y le permita ser lo más productivo posible. Ese es el poder de la ergonomía. A medida que crece la conciencia sobre la importancia del diseño ergonómico en el lugar de trabajo, varias industrias están dando un paso adelante para adoptar soluciones personalizadas para promover la salud, la seguridad y la eficiencia de sus trabajadores.
En este artículo, profundizaremos en la importancia de la ergonomía en el lugar de trabajo, los enfoques únicos adoptados por diferentes industrias y las razones detrás de esas técnicas. También analizaremos las evaluaciones ergonómicas y el papel de la tecnología para impulsar la ergonomía.
La ergonomía juega un papel fundamental en la salud, seguridad y productividad de los trabajadores. Por ejemplo, cuando sus empleados se sienten cómodos y pueden moverse libremente, tienen menos probabilidades de padecer trastornos musculoesqueléticos (TME) y otras lesiones.
Los TME son una preocupación frecuente en cuanto a ergonomía y seguridad en el lugar de trabajo. Estos trastornos afectan los músculos, tendones, ligamentos, nervios y otros tejidos blandos del cuerpo, frecuentemente como resultado de un diseño ergonómico deficiente, movimientos repetitivos o posturas incómodas.
Los TME pueden provocar dolor crónico, disminución de la movilidad y reducción de la productividad, lo que hace que sea de vital importancia para las organizaciones priorizar las soluciones ergonómicas para así minimizar el riesgo de lesiones y proveer un ambiente de trabajo seguro y saludable. Por el contrario, un diseño ergonómico deficiente puede provocar lesiones en el lugar de trabajo, incluidos los TME, que conforman una parte importante de todas las lesiones relacionadas con el trabajo.
Los costos directos e indirectos de los TME pueden ser sustanciales, incluyendo días de trabajo perdidos, gastos médicos y disminución de la productividad. Por lo tanto, la incorporación del diseño ergonómico en el lugar de trabajo puede impulsar los resultados finales de una empresa.
Comprender cómo las diferentes industrias abordan la ergonomía puede revelar prácticas mejores y estrategias exitosas que se pueden adaptar y aplicar en diversos ámbitos. Al compartir conocimientos y mejores prácticas, podemos mejorar el diseño ergonómico y crear entornos de trabajo más seguros y productivos.
A continuación, se muestra cómo las diferentes industrias abordan los desafíos ergonómicos:
Los trabajadores de manufactura se suelen enfrentar a movimientos repetitivos y levantamientos de cargas pesadas, lo que produce fatiga muscular y lesiones por tensión. Para hacer frente a esta problemática, las empresas pueden implementar soluciones ergonómicas como:
Los profesionales de la salud, incluido personal de enfermería y cuidadores, suelen llevar a cabo tareas que requieren flexionarse, alcanzar y levantar objetos, lo que podría provocar trastornos musculoesqueléticos (TME). Para reducir estos riesgos, las estrategias ergonómicas podrían incluir:
Los trabajadores de la construcción con frecuencia cumplen con tareas físicamente exigentes en diversos entornos al aire libre. Para abordar los desafíos ergonómicos, entre las soluciones pueden estar:
Los trabajadores de oficina con frecuencia padecen TME, como dolor de cuello y espalda, como resultado de los largos períodos de sedentarismo y trabajo en computadora. Para aliviar estos problemas, las empresas podrían considerar implementar soluciones ergonómicas como:
Las diferentes industrias tienen distintas consideraciones ergonómicas basadas en los tipos de actividades físicas y las condiciones ambientales que implican. No obstante, todos comparten el objetivo común de promover la salud y seguridad de los trabajadores a través del diseño ergonómico.
Un factor común entre las industrias que implementan con éxito la ergonomía es su práctica de hacer evaluaciones ergonómicas periódicas. Las evaluaciones ergonómicas desempeñan un papel vital en la identificación y el abordaje de los peligros potenciales en el lugar de trabajo. Al observar a los empleados mientras llevan a cabo sus tareas, estas evaluaciones ayudan a identificar problemas ergonómicos, como posturas incómodas y movimientos repetitivos.
La posterior implementación de soluciones personalizadas puede reducir o eliminar riesgos, mejorando la salud y la seguridad de los trabajadores al tiempo que aumenta la productividad. Las industrias con movimientos repetitivos, levantamiento de objetos pesados, o donde pasan mucho tiempo sentados o de pie son los principales beneficiados de las evaluaciones ergonómicas.
Desafortunadamente, las evaluaciones ergonómicas tradicionales tienen ciertas limitaciones y problemas. A menudo se basan en la observación subjetiva y las mediciones manuales, que pueden tardar mucho y ser propensas al error humano.
Además, es posible que estas evaluaciones no capturen la totalidad de los movimientos o posturas de los trabajadores, lo que lleva a evaluaciones incompletas o inexactas. Por lo tanto, algunos peligros ergonómicos pueden pasar desapercibidos, lo que resulta en soluciones inadecuadas o un mayor riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo.
El rastreo de articulaciones por visión computarizada se encuentra a la vanguardia de la innovación de evaluación ergonómica, abordando las limitaciones de los métodos tradicionales a través de su precisión y eficiencia. Al utilizar cámaras y algoritmos, esta tecnología rastrea de forma acertada los ángulos y movimientos de las articulaciones en tiempo real, ofreciendo un análisis detallado de la postura y el movimiento del trabajador.
Las industrias como la manufactura y el cuidado de la salud, donde las tareas repetitivas o estar de pie por mucho tiempo son comunes, se benefician enormemente de la precisión y los conocimientos que ofrece el rastreo de articulaciones por visión computarizada. Esta tecnología avanzada permite a las empresas identificar los peligros ergonómicos de manera más efectiva y desarrollar soluciones específicas.
La Suite de Riesgos de TuMeke aprovecha el poder de la visión computarizada avanzada y la IA para revolucionar la prevención de riesgos ergonómicos. El software captura video directamente de un celular, eliminando la necesidad de costear equipo adicional, y emplea técnicas estándar de la industria para identificar posturas riesgosas.
Con la capacidad de evaluar los riesgos ergonómicos 12 veces más rápido que los métodos tradicionales, la Suite de Riesgos ofrece muchas ventajas, como la reducción de lesiones, una mayor participación de sus empleados y una mayor productividad.
TuMeke Ergonomics, líder en rastreo de articulaciones por visión computarizada, se dedica a eliminar las lesiones musculoesqueléticas en su lugar de trabajo. Nuestro diverso equipo de expertos está desarrollando la plataforma de evaluación de riesgos ergonómicos de próxima generación. Programe una demostración hoy mismo para descubrir cómo TuMeke puede ayudarle a prevenir lesiones en el lugar de trabajo y mejorar su productividad.