Los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan casi 30% de todos los gastos de indemnización de los trabajadores. Esta alarmante estadística es evidencia de la naturaleza y la importancia generalizadas de estos trastornos, resaltando la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en el lugar de trabajo.
Identificar y abordar los riesgos ergonómicos se ha vuelto más importante en nuestro acelerado mundo industrial moderno. Los métodos tradicionales de evaluación, que suelen ser imprecisos e ineficientes, ya no son suficientes para una gestión eficaz del riesgo. Este artículo explorará el papel vital que juega el aprendizaje automático para anticipar y administrar los riesgos ergonómicos y cubrir las áreas de oportunidad de los métodos convencionales.
Los riesgos ergonómicos se refieren al daño potencial a los sistemas musculoesqueléticos de los empleados en el ambiente de trabajo. Estos riesgos no siempre se notan de inmediato y pueden causar problemas de salud importantes.
Entre los riesgos ergonómicos críticos están:
Los riesgos ergonómicos no atendidos pueden provocar:
La detección temprana y la gestión proactiva de los riesgos ergonómicos son esenciales para mantener una fuerza laboral sana y productiva. Sin embargo, los métodos tradicionales que existen para este fin han demostrado ser ineficaces.
El enfoque convencional para la evaluación ergonómica del riesgo ha sido principalmente un proceso reactivo:
Los métodos tradicionales tienen limitaciones en términos de precisión y escalabilidad. Con ellos es difícil capturar las idiosincrasias de diversos roles y entornos laborales, y puede ser difícil implementarlos en grandes organizaciones o en múltiples ubicaciones.
Además, estos métodos no suelen lograr identificar riesgos potenciales hasta después de una lesión, lo que los hace reactivos en lugar de preventivos. Por lo tanto, existe una aparente necesidad de un enfoque más avanzado, objetivo e integral para la evaluación de riesgos ergonómicos. Este vacío se está llenando cada vez más por el aprendizaje automático y las tecnologías de visión computarizada.
La visión computarizada, un sector avanzado de la inteligencia artificial, está a la vanguardia de un enfoque revolucionario para evaluar los riesgos ergonómicos en los lugares de trabajo. Esta tecnología permite a las computadoras interpretar y analizar datos visuales de diversos entornos de trabajo.
Los beneficios de la visión computarizada en las evaluaciones ergonómicas son muy valiosos:
El aprendizaje automático, un componente vital de la Inteligencia Artificial, complementa las capacidades de la visión computarizada en ergonomía. Los algoritmos de aprendizaje automático son excelentes para identificar patrones significativos a partir de las grandes cantidades de datos que proporcionan los sistemas de visión por computadora.
En el análisis ergonómico, el aprendizaje automático mejora el proceso mediante:
La visión computarizada y el aprendizaje automático ofrecen una precisión, detalle y eficiencia que los métodos tradicionales no pueden lograr. Esta fusión marca un avance significativo en la forma en que los lugares de trabajo pueden administrar y mitigar proactivamente los riesgos ergonómicos, y una compañía está ayudando a marcar el comienzo de esta nueva era de seguridad y eficiencia en el lugar de trabajo.
TuMeke es un proveedor líder de tecnología de visión computarizada que ofrece una solución todo-en-uno, diseñada explícitamente para la gestión de riesgos ergonómicos. Su ecosistema integrado proporciona a los profesionales de seguridad un abordaje completo para detectar, analizar y mitigar con precisión los riesgos ergonómicos. Los productos de TuMeke incorporan capacidades analíticas avanzadas a través de algoritmos sofisticados, proporcionando una comprensión matizada y completa de los riesgos ergonómicos más allá de la observación básica.
TuMeke también ha incluido paneles personalizables en sus soluciones para mejorar su utilidad, lo que permite a los profesionales enfocarse en factores de riesgo ergonómicos específicos. Esto hace que el proceso de monitoreo y priorización sea eficiente y fácil de usar. Las soluciones de TuMeke van más allá de la simple identificación de riesgos, ya que proporcionan información procesable y estrategias adaptables para la reducción de riesgos tanto a nivel individual como organizacional.
Las soluciones de TuMeke están diseñadas para satisfacer los desafíos únicos del sector de manufactura. Son lo suficientemente versátiles como para ser eficaces en diversos entornos, desde líneas de ensamblado avanzadas hasta pisos de fábricas tradicionales. Además, TuMeke se enfoca en la integración perfecta con los flujos de trabajo existentes, asegurando que sus herramientas aumenten la eficiencia sin interrumpir los procesos de trabajo establecidos.
El enfoque de TuMeke para la evaluación de riesgos ergonómicos no es simplemente un avance tecnológico sino una transformación fundamental de las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo. Únase a nosotros en este cambio fundamental hacia una mayor seguridad en el lugar de trabajo y experimente de primera mano el cambio positivo en su cultura de seguridad y eficacia operativa en su lugar de trabajo.