📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

El rol del aprendizaje automático en la predicción de riesgos ergonómicos

April 9, 2024
Article link

El rol del aprendizaje automático en la predicción de riesgos ergonómicos

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) representan casi 30% de todos los gastos de indemnización de los trabajadores. Esta alarmante estadística es evidencia de la naturaleza y la importancia generalizadas de estos trastornos, resaltando la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en el lugar de trabajo.

Identificar y abordar los riesgos ergonómicos se ha vuelto más importante en nuestro acelerado mundo industrial moderno. Los métodos tradicionales de evaluación, que suelen ser imprecisos e ineficientes, ya no son suficientes para una gestión eficaz del riesgo. Este artículo explorará el papel vital que juega el aprendizaje automático para anticipar y administrar los riesgos ergonómicos y cubrir las áreas de oportunidad de los métodos convencionales.

Comprender los riesgos ergonómicos en el lugar de trabajo

Los riesgos ergonómicos se refieren al daño potencial a los sistemas musculoesqueléticos de los empleados en el ambiente de trabajo. Estos riesgos no siempre se notan de inmediato y pueden causar problemas de salud importantes.

Entre los riesgos ergonómicos críticos están:

  • Movimientos repetitivos: Las tareas que implican movimientos repetidos de manos, brazos o el cuerpo, como escribir o trabajar en la línea de ensamblaje, pueden provocar lesiones por tensión y por uso excesivo.

  • Posturas incómodas: Trabajar en posiciones que ejercen una tensión excesiva en el cuerpo, como flexionarse, alcanzar algo encima de la cabeza o girarse, puede provocar un trastorno musculoesquelético (TME).

  • Estar de pie o sentado mucho tiempo: Los períodos prolongados de estar de pie o sentado, especialmente en condiciones ergonómicas deficientes, pueden contribuir al dolor de espalda y problemas circulatorios.

Los riesgos ergonómicos no atendidos pueden provocar:

  • Disminución de la productividad: Los empleados que tienen molestias o lesiones son menos eficientes y es posible que no puedan desempeñarse a su máxima capacidad.

  • Aumento del ausentismo y rotación de personal: Ausencias frecuentes por dolor o lesiones, y en casos graves, los empleados podrían dejar sus trabajos, lo que provocaría una mayor rotación de personal.

  • Aumento de los costos de atención médica y compensación: Las empresas pueden enfrentar mayores gastos debido a tratamientos médicos e indemnización por accidente laboral.

La detección temprana y la gestión proactiva de los riesgos ergonómicos son esenciales para mantener una fuerza laboral sana y productiva. Sin embargo, los métodos tradicionales que existen para este fin han demostrado ser ineficaces.

Métodos tradicionales ergonómicos de evaluación de riesgos

El enfoque convencional para la evaluación ergonómica del riesgo ha sido principalmente un proceso reactivo:

  • Observaciones manuales: Los observadores u oficiales de seguridad evalúan visualmente las posturas y movimientos de los trabajadores, lo que suele dar como resultado evaluaciones subjetivas e inconsistentes.

  • Autoreportes: Los empleados deben reportar molestias o tensión lo más pronto posible. Sin embargo, suelen retrasar la presentación de estos reportes hasta que el problema empeora, o quizás nunca se reportan por temor a represalias o inseguridad laboral.

  • Listas de verificación ergonómicas: Las listas de verificación proporcionan una forma estructurada de identificar riesgos, pero a menudo carecen de la flexibilidad para abordar las condiciones particulares de cada lugar de trabajo.

Los métodos tradicionales tienen limitaciones en términos de precisión y escalabilidad. Con ellos es difícil capturar las idiosincrasias de diversos roles y entornos laborales, y puede ser difícil implementarlos en grandes organizaciones o en múltiples ubicaciones.

Además, estos métodos no suelen lograr identificar riesgos potenciales hasta después de una lesión, lo que los hace reactivos en lugar de preventivos. Por lo tanto, existe una aparente necesidad de un enfoque más avanzado, objetivo e integral para la evaluación de riesgos ergonómicos. Este vacío se está llenando cada vez más por el aprendizaje automático y las tecnologías de visión computarizada.

Visión computarizada y aprendizaje automático en ergonomía

La visión computarizada, un sector avanzado de la inteligencia artificial, está a la vanguardia de un enfoque revolucionario para evaluar los riesgos ergonómicos en los lugares de trabajo. Esta tecnología permite a las computadoras interpretar y analizar datos visuales de diversos entornos de trabajo.

Los beneficios de la visión computarizada en las evaluaciones ergonómicas son muy valiosos:

  • Monitoreo no intrusivo: Al solo necesitar imágenes de videos estándar, esta tecnología evita la necesidad de portar accesorios o equipos adicionales, permitiendo flujos de trabajo naturales y desinhibidos para los empleados.

  • Accesibilidad más amplia: La simplicidad de emplear una cámara estándar amplía el alcance de esta tecnología, convirtiéndola en una solución accesible para una amplia gama de negocios, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.

  • Perspectivas basadas en datos: Las decisiones e intervenciones derivadas de la visión computarizada están fundamentadas en datos concretos, asegurando estrategias ergonómicas informadas y efectivas.

El aprendizaje automático, un componente vital de la Inteligencia Artificial, complementa las capacidades de la visión computarizada en ergonomía. Los algoritmos de aprendizaje automático son excelentes para identificar patrones significativos a partir de las grandes cantidades de datos que proporcionan los sistemas de visión por computadora.

En el análisis ergonómico, el aprendizaje automático mejora el proceso mediante:

  • Análisis de objetivos: Los algoritmos de aprendizaje automático ofrecen evaluaciones imparciales, libres de error humano o interpretación subjetiva, lo que produce evaluaciones más precisas de riesgos ergonómicos.

  • Cobertura integral: Estos sistemas pueden analizar una variedad mucho más amplia de factores de riesgo de forma simultánea y consistente, superando las limitaciones de la observación manual.

  • Procesamiento eficiente de datos: Capaz de analizar rápidamente grandes cantidades de datos, el aprendizaje automático permite obtener información en tiempo real sobre los factores de riesgo ergonómicos, elevando así la efectividad de las estrategias de administración de riesgos.

La visión computarizada y el aprendizaje automático ofrecen una precisión, detalle y eficiencia que los métodos tradicionales no pueden lograr. Esta fusión marca un avance significativo en la forma en que los lugares de trabajo pueden administrar y mitigar proactivamente los riesgos ergonómicos, y una compañía está ayudando a marcar el comienzo de esta nueva era de seguridad y eficiencia en el lugar de trabajo.

Cómo TuMeke eleva la gestión de riesgos ergonómicos

TuMeke es un proveedor líder de tecnología de visión computarizada que ofrece una solución todo-en-uno, diseñada explícitamente para la gestión de riesgos ergonómicos. Su ecosistema integrado proporciona a los profesionales de seguridad un abordaje completo para detectar, analizar y mitigar con precisión los riesgos ergonómicos. Los productos de TuMeke incorporan capacidades analíticas avanzadas a través de algoritmos sofisticados, proporcionando una comprensión matizada y completa de los riesgos ergonómicos más allá de la observación básica.

TuMeke también ha incluido paneles personalizables en sus soluciones para mejorar su utilidad, lo que permite a los profesionales enfocarse en factores de riesgo ergonómicos específicos. Esto hace que el proceso de monitoreo y priorización sea eficiente y fácil de usar. Las soluciones de TuMeke van más allá de la simple identificación de riesgos, ya que proporcionan información procesable y estrategias adaptables para la reducción de riesgos tanto a nivel individual como organizacional.

Las soluciones de TuMeke están diseñadas para satisfacer los desafíos únicos del sector de manufactura. Son lo suficientemente versátiles como para ser eficaces en diversos entornos, desde líneas de ensamblado avanzadas hasta pisos de fábricas tradicionales. Además, TuMeke se enfoca en la integración perfecta con los flujos de trabajo existentes, asegurando que sus herramientas aumenten la eficiencia sin interrumpir los procesos de trabajo establecidos.

El enfoque de TuMeke para la evaluación de riesgos ergonómicos no es simplemente un avance tecnológico sino una transformación fundamental de las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo. Únase a nosotros en este cambio fundamental hacia una mayor seguridad en el lugar de trabajo y experimente de primera mano el cambio positivo en su cultura de seguridad y eficacia operativa en su lugar de trabajo.

More updates