📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Estrategias de Seguridad
Comprender el impacto de los desafíos ergonómicos en el lugar de trabajo moderno
Los lugares de trabajo modernos enfrentan desafíos ergonómicos como el tiempo extendido frente a pantallas, la mala postura y la movilidad limitada, lo que puede provocar trastornos musculoesqueléticos. Abordarlos a través de intervenciones ergonómicas, como estaciones de trabajo ajustables, sillas ergonómicas y descansos regulares, mejora el bienestar y la productividad de los empleados.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Estrategias de Seguridad
Comprender el impacto de los desafíos ergonómicos en el lugar de trabajo moderno
Los lugares de trabajo modernos enfrentan desafíos ergonómicos como el tiempo extendido frente a pantallas, la mala postura y la movilidad limitada, lo que puede provocar trastornos musculoesqueléticos. Abordarlos a través de intervenciones ergonómicas, como estaciones de trabajo ajustables, sillas ergonómicas y descansos regulares, mejora el bienestar y la productividad de los empleados.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Estrategias de Seguridad
Comprender el impacto de los desafíos ergonómicos en el lugar de trabajo moderno
Los lugares de trabajo modernos enfrentan desafíos ergonómicos como el tiempo extendido frente a pantallas, la mala postura y la movilidad limitada, lo que puede provocar trastornos musculoesqueléticos. Abordarlos a través de intervenciones ergonómicas, como estaciones de trabajo ajustables, sillas ergonómicas y descansos regulares, mejora el bienestar y la productividad de los empleados.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Estrategias de Seguridad
Comprender el impacto de los desafíos ergonómicos en el lugar de trabajo moderno
Los lugares de trabajo modernos enfrentan desafíos ergonómicos como el tiempo extendido frente a pantallas, la mala postura y la movilidad limitada, lo que puede provocar trastornos musculoesqueléticos. Abordarlos a través de intervenciones ergonómicas, como estaciones de trabajo ajustables, sillas ergonómicas y descansos regulares, mejora el bienestar y la productividad de los empleados.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

Mejore su bienestar diario: prácticas ergonómicas sencillas para todos

May 20, 2024
Article link

El secreto para el bienestar diario: ergonomía en casa

Normalmente, le damos prioridad a la productividad y la conveniencia más que a nuestro bienestar. Sin embargo, lo que nuestros cuerpos sienten y cómo funcionan cada día es extremadamente importante para nuestra salud en general. Aquí es donde entra la ergonomía.

Aunque tradicionalmente se asocia con el lugar de trabajo, los principios ergonómicos impactan significativamente nuestras vidas, desde cómo nos movemos en la cocina hasta cómo nos sentamos a diario. En esta publicación, exploraremos la esencia de la ergonomía y por qué es tan importante en nuestra salud física y mental.

Entendiendo la ergonomía: conceptos básicos

La ergonomía, que proviene del griego 'ergon' (trabajo) y 'nomoi' (leyes naturales), trata de crear un ambiente de trabajo que se alinee con los movimientos y capacidades naturales del cuerpo humano. Esta disciplina no se trata solo de sillas de oficina y alturas de teclado; es un enfoque integral para diseñar entornos cotidianos y tareas que promuevan la eficiencia, la seguridad y la comodidad.

Por ejemplo, en el cuidado de la salud, las enfermeras y los médicos suelen llevar a cabo tareas repetitivas, como ingresar datos en computadoras o mover pacientes. Los equipos médicos y las estaciones de trabajo diseñados desde la ergonomía pueden reducir en gran medida la tensión sobre los trabajadores de la salud, provocando menos lesiones y generando una mayor satisfacción en el trabajo.

Sin embargo, las intervenciones ergonómicas no se tratan únicamente de ajustes físicos; también abarcan cambios a nivel organizacional. Por ejemplo, ajustes del horario de trabajo y el diseño de interfaces y controles más intuitivos de usar podrían reducir la fatiga mental.

A medida que vemos que la ergonomía se integra en el tejido de diversas industrias, mejorando la comodidad y la productividad, queda claro que estos principios son igual de importantes en otros aspectos de nuestras vidas. Ahora, exploremos los errores ergonómicos comunes que muchos de nosotros hacemos sin siquiera darnos cuenta.

Identificación de riesgos ergonómicos en la vida cotidiana

Nuestras rutinas diarias están repletas de actividades que, si no se abordan de manera consciente, pueden generar o empeorar algunos riesgos ergonómicos. Reconocer estos riesgos es vital para la prevención y para tener un estilo de vida sano. Más allá de los problemas conocidos de asientos inadecuados y mala postura, existen otros hábitos del día a día que contribuyen a la tensión ergonómica.

  • Uso de celulares: El uso excesivo de teléfonos inteligentes puede provocar un “cuello de mensaje de texto”, un padecimiento caracterizado por dolor de cuello por mirar hacia abajo a su celular por períodos prolongados. Del mismo modo, los movimientos repetitivos del pulgar pueden causar tensión, lo que se conoce como “pulgar de mensaje de texto”.
  • Maratones en el sillón: Sentarse o acostarse en la misma posición por horas mientras ve sus programas favoritos puede provocar rigidez e incomodidad, particularmente en el cuello, la espalda y los hombros.
  • Cargar bolsas pesadas: Llevar regularmente bolsas de hombro, carteras o mochilas pesadas en un lado del cuerpo puede provocar desequilibrios y tensión en los hombros y la espalda.
  • Oficina en casa: Con el éxito del trabajo remoto, muchos han acomodado sin mucha planeación su estación de trabajo en casa. Un diseño que no es ergonómicamente adecuado puede provocar dolor de espalda, fatiga ocular y síndrome del túnel carpiano.
  • Cocinas: La cocina se suele pasar por alto como un espacio para las mejoras ergonómicas. La altura de los mostradores de la cocina puede hacer que uno se agache, lo que provoca dolor de espalda, o se estire, arriesgándose a una lesión en el hombro.
  • Desplazamiento: Muchos pasan horas desplazándose al trabajo cada semana, frecuentemente en posiciones que tensan la espalda, el cuello y los hombros.

Identificar estos riesgos implica prestar atención a las señales de incomodidad del cuerpo y reconocer las actividades que pueden contribuir a la tensión. Esta conciencia es el primer paso para hacer los ajustes necesarios para prevenir lesiones ergonómicas. Ahora, veremos cómo podemos ajustar nuestros entornos y hábitos para una mejor salud ergonómica.

a person cooking in their kitchen leaning over their stove to illustrate how ergonomic improvements can be made at home

Soluciones ergonómicas prácticas para la vida cotidiana

Los cambios simples y prácticos pueden hacer una gran diferencia en la reducción de riesgos asociados con nuestros hábitos diarios.

  • Uso de celulares: Para evitar el “cuello de mensaje texto”, levante su celular al nivel de la vista tanto como sea posible. Además, haga un hábito de tomar descansos regulares y estirar el cuello, los hombros y los pulgares para aliviar la tensión.
  • Maratones en el sillón: Cambie su posición con frecuencia mientras ve televisión o programe una alarma como recordatorio para ponerse de pie y estirarse cada 30 minutos. Considere usar muebles o almohadas ajustables para permitir una postura más ergonómica.
  • Cargar de bolsas pesadas: Cambie a una mochila con correas acolchadas que distribuyan el peso de manera uniforme en ambos hombros o cambie regularmente el lado en el que lleva su bolsa para evitar desequilibrios. Aligere la carga llevando solo lo necesario.
  • Oficina en casa: Los ajustes simples, como asegurarse de que la parte superior de la pantalla de su computadora esté al nivel de los ojos y sus pies estén planos en el suelo, pueden marcar una gran diferencia. Invierta en una silla ergonómica que soporte la curva natural de su columna vertebral, o use un escritorio de pie para alternar entre sentarse y estar de pie a lo largo del día.
  • Cocinas: Implementar encimeras ajustables o el uso de herramientas de cocina de diseño ergonómico pueden ayudar a reducir estos riesgos. Use un taburete para llegar a los estantes altos en lugar de estirarse o arriesgarse. Cuando esté de pie mucho tiempo, como al cocinar o lavar platos, use una alfombra o tapete antifatiga para reducir la presión sobre las piernas y la espalda.
  • Desplazamiento: Para quienes conducen, ajustar el asiento para que las rodillas estén ligeramente más bajas que las caderas y el volante esté a un alcance cómodo puede reducir el riesgo de molestias. Los usuarios del transporte público pueden beneficiarse de mochilas ligeras y ergonómicas y utilizar el tiempo de espera para estirarse o cambiar de posición con frecuencia.

Muchos de estos ajustes implican simplemente estar conscientes de nuestros hábitos y hacer cambios ambientales menores. Con el tiempo, estos cambios pueden mejorar significativamente nuestra salud ergonómica, mejorando tanto la comodidad como la productividad en nuestra vida diaria.

La integración de la tecnología en nuestra vida diaria ha abierto nuevas vías para mejorar la ergonomía. Veamos cómo el enfoque único de TuMeke está transformando el panorama de la ergonomía cotidiana, haciendo del bienestar un objetivo alcanzable para todos.

TuMeke: Bienestar dentro y fuera del lugar de trabajo

La innovación de TuMeke radica en aprovechar la tecnología para hacer evaluaciones ergonómicas más accesibles y eficientes. Usando tecnología de visión computarizada a través de una aplicación para celulares, TuMeke desmitifica el proceso de evaluación ergonómica, convirtiéndolo en algo que se puede integrar fácilmente en la vida diaria. Este enfoque permite:

  • Retroalimentación inmediata: Los usuarios reciben un análisis instantáneo de su postura y ergonomía, lo que permite correcciones rápidas.
  • Accesibilidad: No se necesitan equipos ni dispositivos , por lo que es factible que cualquier persona con un smartphone mejore sus hábitos ergonómicos.
  • Educación: Además de las evaluaciones, TuMeke proporciona contenido educativo sobre los principios de ergonomía, ayudando a los usuarios a comprender el 'por qué' detrás de los ajustes recomendados.

Esta combinación de tecnología y educación mejora la conciencia y la implementación de principios ergonómicos, extendiendo sus beneficios a cada rincón de nuestras vidas, desde mesas de cocina hasta oficinas en casa y más allá.

Aprovechando la ergonomía para la salud y la productividad en el día a día

Al adoptar las innovaciones tecnológicas como las que ofrece TuMeke, podemos transformar nuestro enfoque de la ergonomía, convirtiéndola en una parte perfecta de nuestras rutinas diarias. Esta integración con visión hacia el futuro no solo promueve el bienestar físico sino que también aumenta la productividad y la satisfacción al crear entornos que funcionan en armonía con nuestros cuerpos.

Descubra cómo la tecnología de vanguardia de TuMeke puede transformar su enfoque de la ergonomía diaria. Comience a incorporar estos principios en su vida hoy mismo y desbloquee la puerta hacia un mayor bienestar y eficiencia. Explore las soluciones de TuMeke y dé el primer paso hacia una vida más saludable y cómoda gracias a la ergonomía.

More updates