📣 Introducing: TuMeke Office Ergonomics  |  👉 Request Early Access!

Recursos relacionados

En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Cómo la IA permite evaluaciones ergonómicas rápidas y precisas
Cómo la IA está revolucionando las evaluaciones ergonómicas al reemplazar los métodos tradicionales que requieren mucho tiempo, por soluciones rápidas, precisas y escalables. Las herramientas que aprovechan la IA utilizan visión computarizada y evaluaciones a través de celulares para reducir los riesgos de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, reduciendo el tiempo de evaluación de horas a segundos. Esto agiliza las intervenciones ergonómicas, mejora la seguridad en el lugar de trabajo, reduce los costos de atención médica y aumenta la productividad. Tanto los empleados como los empleadores se benefician de menos lesiones, una mayor eficiencia y una mejor salud a largo plazo.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
TuMeke Ergonomics publica libro electrónico, Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo, para conmemorar el Mes Nacional de la Ergonomía
TuMeke Ergonomics ha lanzado un nuevo libro electrónico titulado Ergonomía impulsada por IA: El futuro de la seguridad en el lugar de trabajo para honrar el Mes Nacional de la Ergonomía. Este recurso explora la integración de la inteligencia artificial en las prácticas de seguridad en el lugar de trabajo, ofreciendo información sobre soluciones ergonómicas impulsadas por IA dirigidas a la prevención de lesiones. Este libro electrónico resalta cómo estas innovaciones pueden reducir las lesiones en el lugar de trabajo, mejorar el bienestar de los empleados y aumentar la productividad. TuMeke se posiciona como líder en la utilización de IA para transformar las evaluaciones ergonómicas tradicionales, preparando el camino hacia entornos de trabajo más seguros y eficientes.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
En las Noticias
Revolucionando la seguridad en el lugar de trabajo: cómo la IA y la visión computarizada están transformando las evaluaciones de riesgos ergonómicos
La IA y la visión computarizada están revolucionando las evaluaciones de riesgos ergonómicos al automatizar el análisis de los movimientos y posturas de los trabajadores en tiempo real.
Este es un texto dentro de un bloque div.
Prueba gratuita de 14 días
Realice evaluaciones ergonómicas ilimitadas durante dos semanas. Todo lo que necesitas es tu teléfono.
Iniciar prueba gratuita

La guía definitiva de herramientas ergonómicas: cuándo y cómo usarlas

April 9, 2024
Article link

La guía definitiva de herramientas ergonómicas: cuándo y cómo usarlas

Imagine estar llegando a las ocho horas de su jornada laboral, atascado de tareas cuando empieza a sentir molestias en la espalda y muñecas. Todos hemos pasado por eso, pero ¿sabía que estas molestias podrían provocar graves trastornos musculoesqueléticos si no se controlan?

La buena noticia es que existen herramientas y tecnologías ergonómicas para combatir estos riesgos y mejorar su salud y productividad. Esta guía le ayudará a explorar las herramientas ergonómicas disponibles y a seleccionar y utilizar las que se adapten a sus necesidades.

Riesgos ergonómicos y 3 herramientas para combatirlos

Los riesgos ergonómicos acechan en todas las partes, desde la oficina hasta el piso de la fábrica. La mala postura, los movimientos repetitivos y los diseños inadecuados de estaciones de trabajo contribuyen a estos riesgos, lo que lleva a molestias y posibles lesiones. Reconocer estos peligros ergonómicos es el primer paso hacia su resolución. Ahora, veamos tres herramientas disponibles para combatirlos:

#1: Dispositivos ergonómicos vestibles

En el futuro de la ergonomía en el lugar de trabajo, la tecnología vestible como los exoesqueletos, los relojes inteligentes y los sensores de postura desempeñan un papel fundamental. Los exoesqueletos dan soporte y mejoran los movimientos físicos, los relojes inteligentes rastrean las métricas de salud y los sensores de postura alertan a los usuarios para que ajusten su postura, lo que contribuirá a un entorno de trabajo más seguro.

En entornos tan variados como centros logísticos e instalaciones sanitarias, estos dispositivos están avanzando a paso firme. Los exoesqueletos se ocupan de las tareas de levantamiento y repetitivas en almacenes. Al mismo tiempo, los sensores de postura y los relojes inteligentes monitorean la salud de las mujeres y la postura ergonómica durante turnos largos, lo que contribuirá de manera relevante a las mejoras de salud ocupacional.

La realimentación inmediata y el monitoreo continuo de estos dispositivos permiten intervenciones a tiempo, lo que podría reducir el riesgo de TME. Sin embargo, desafíos como garantizar la privacidad del usuario, personalizar los dispositivos para que se adapte a diversos trabajadores y garantizar la participación de los usuarios a largo plazo sin molestias representan áreas de oportunidad importantes.

#2: Soluciones de software ergonómico

Estas sofisticadas plataformas digitales ofrecen una evaluación detallada de los entornos de trabajo y los movimientos de los empleados, identificando con precisión los factores de riesgo. Sirven como una medida proactiva, lo que permite hacer cambios antes de que ocurran las lesiones.

Con realidad virtual y aumentada, las evaluaciones ergonómicas ahora son parte de una simulación interactiva. Los empleados pueden navegar a través de espacios de trabajo virtuales, aportando información valiosa sobre los posibles peligros ergonómicos y sus soluciones. Esta tecnología es muy útil para diseñar nuevos espacios de trabajo o para fines de capacitación.

La escalabilidad de las soluciones de software les permite atender a empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas emergentes hasta grandes complejos industriales, lo que asegura que cada empleado tenga acceso a evaluaciones ergonómicas óptimas. Además, los análisis detallados generados por estas herramientas pueden aportar intervenciones específicas, haciendo que las mejoras ergonómicas sean eficientes y rentables.

#3: Herramientas ergonómicas físicas

La evolución del espacio de trabajo hacia un entorno flexible y adaptativo resalta la importancia de la comodidad física en la productividad. Los escritorios y sillas ajustables les permiten a los usuarios cambiar entre estar sentados y estar de pie, mejorando el flujo sanguíneo y mitigando los riesgos relacionados con estar sentado por mucho tiempo.

Los pequeños pero importantes cambios que aportan los accesorios ergonómicos demuestran el enfoque de la industria en los detalles y la personalización para la comodidad del trabajador. Los teclados diseñados para minimizar la tensión de la muñeca, los ratones ergonómicos que se adapten al agarre natural de la mano y las alfombrillas antifatiga son herramientas que pueden mejorar de manera sustancial la ergonomía en el lugar de trabajo.

Estas herramientas son de aplicación universal, desde la oficina moderna de planta abierta hasta el piso dinámico de una planta de fábrica. En las oficinas, los accesorios ergonómicos disminuyen la tensión del trabajo informático, mientras que en las fábricas, las estaciones de trabajo ajustables se adaptan a las diversas tareas y requerimientos físicos de los trabajadores.

Reconocer el espectro de riesgos ergonómicos y las herramientas disponibles es un paso fundamental para asegurar la salud en el lugar de trabajo. Sin embargo, la identificación por sí sola no es suficiente; elegir e implementar las herramientas y estrategias para las necesidades únicas de su lugar de trabajo es esencial para lograr un cambio significativo.

Cuándo y cómo utilizar herramientas ergonómicas

Implementar herramientas ergonómicas de manera efectiva es vital para crear un lugar de trabajo más saludable. A continuación, una vista más detallada sobre cómo seleccionar, integrar y maximizar los beneficios de estas herramientas:

  • Comprensión de las necesidades del lugar de trabajo: Evalúe las tareas, entornos y desafíos específicos de su fuerza de trabajo. Diferentes entornos podrían necesitar diferentes soluciones; por ejemplo, lo que funciona en una oficina no es necesariamente aplicable a una planta de fábrica. Considerar factores como los requerimientos físicos de las tareas, los comentarios de los empleados sobre las áreas de incomodidad y los informes anteriores de lesiones para identificar las necesidades con precisión.

  • Implementación estratégica: Una vez comprendidas las necesidades, establezca una estrategia clara que involucre la selección de herramientas, la implementación y la medición del impacto. Esta estrategia debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse en función de la retroalimentación y los resultados. Involucre a las partes interesadas en todos los niveles para garantizar la aceptación y apoyo para los cambios.

  • Evaluación y planificación: Una evaluación ergonómica debe identificar los factores de riesgo actuales y anticipar posibles desafíos futuros a medida que evolucionen los procesos de trabajo. Involucrar a los empleados en este proceso asegura que las soluciones sean prácticas y satisfagan de manera satisfactoria las necesidades de los usuarios. Para recopilar información completa, use una combinación de observación, encuestas y comentarios de los empleados.

  • Capacitación y establecimiento: La capacitación debe ir más allá de las simples instrucciones de uso de herramientas. Debe abarcar la educación sobre la importancia de la ergonomía, reconocer los signos tempranos de tensión o malestares, y ajustar las prácticas laborales según sea el caso. Cree sesiones de capacitación atractivas que fomenten la participación activa y el aprendizaje continuo.

  • Monitoreo y retroalimentación: Imponer un sistema para supervisar continuamente la efectividad ergonómica de la herramienta. Esto podría incluir chequeos regulares, control ergonómico y mecanismos de retroalimentación anónima. Utilice estos datos para mejorar sus intervenciones ergonómicas, para que se alineen con las necesidades de los trabajadores y los cambios en el lugar de trabajo.

Habiendo sentado las bases con un marco estratégico para la integración de herramientas ergonómicas, resulta crucial destacar las innovaciones destacadas que impulsan esta transformación. TuMeke, pionero en tecnología ergonómica, encabeza la revolución ergonómica.

Cómo la aplicación de TuMeke revoluciona las evaluaciones ergonómicas

El enfoque innovador de TuMeke ejemplifica el potencial de la tecnología para transformar las evaluaciones ergonómicas:

  • Evaluaciones optimizadas: usando visión computarizada, TuMeke automatiza la identificación de posturas y movimientos riesgosos. Esto acelera el proceso de evaluación y mejora su precisión, con una ventaja importante sobre los métodos tradicionales.

  • Empoderar a las empresas: La solución de TuMeke se adapta perfectamente a los programas de capacitación existentes, lo que ayuda a la integración en las empresas. Su suite integral de gestión y análisis de riesgos brinda una visión holística de los riesgos ergonómicos, lo que permite ejecutar intervenciones específicas que pueden mejorar la seguridad y la productividad en el lugar de trabajo.

  • Preparado para el futuro: La adopción de la tecnología de TuMeke alinea a los negocios con los principios de la Industria 4.0, preparándolos para el futuro del trabajo. Al aprovechar esta tecnología de vanguardia, las empresas pueden abordar de manera proactiva los riesgos ergonómicos, asegurando una fuerza laboral más sana y eficiente.

La integración de herramientas ergonómicas, guiada por una comprensión clara de las necesidades del lugar de trabajo y reforzada por la tecnología, ofrece una vía para reducir los riesgos ergonómicos. Las soluciones de TuMeke son un excelente ejemplo de cómo se puede aprovechar la tecnología para mejorar la ergonomía en el lugar de trabajo, al establecer nuevos estándares de seguridad y eficiencia en la industria.

Embarque un nuevo viaje con TuMeke y transforme su enfoque de la ergonomía en el lugar de trabajo. Descubra cómo las soluciones de vanguardia pueden elevar sus estrategias ergonómicas y garantizar un ambiente de trabajo más sano y productivo.

More updates